jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Avanza el Concurso de Ideas para Muelle de Elevadores

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/10/2018
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

En el marco del “Concurso Nacional de Ideas para la refuncionalización y puesta en valor del Muelle de Elevadores” se llevó a cabo, días atrás, la visita al sitio a intervenir, guiados por parte del equipo profesional del Arquitecto José María Zingoni.

Cabe recordar que, el pasado 25 de julio se firmó un convenio entre el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y el Distrito X del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, para acordar los términos y condiciones del concurso para refuncionalizar el histórico muelle y convertirlo en un paseo para los whitenses, bahienses y turistas. El próximo 4 de diciembre se proyectó la presentación de propuestas finales y cierre del concurso.

El presente concurso de ideas es de carácter nacional, no vinculante a una vuelta. Para participar se requiere ser arquitecto, con título expedido o revalidado por Universidad debidamente reconocida en la República Argentina y estar matriculado en el Colegio o entidad reguladora de su provincia de origen.

El objetivo general del Concurso es recuperar un sitio histórico de significativo valor patrimonial y aumentar la oferta de espacio público calificado en el área portuaria con servicios orientados a la recreación y el turismo.

NoticiasRelacionadas

El puerto de Bahía Blanca sigue consolidando un año excepcional

Continúa el paro de aceiteros: estiman pérdidas de 50.000 dólares por día

El tan anhelado contacto con “el mar”, llega de la mano de un proyecto que busca poner en valor una estructura patrimonial localizada en un área histórica portuaria, lindante con la Usina General San Martín y muy próxima a la ex Usina del Ferrocarril del Sud. La intervención es considerada estratégica en el sentido que permitirá potenciar junto con “el Castillo” un área de interés cultural y recreativo que posicionará a Ingeniero White como un lugar atractivo para pasear y visitar.

El concurso busca captar ideas diversas sobre como adecuar el muelle (de 350 metros de longitud) y su espacio anterior (de similares dimensiones) a las funciones públicas y recreativas.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Este emprendimiento se enmarca en el plan de trabajo White 2020, donde se elaboraron diferentes estrategias urbanas para el desarrollo local en Ingeniero White. Para Donadío “el proyecto de White 2020 tiene relación directa con poner en agenda lo que corresponde y lo que hacen todos los puertos del mundo, que es ocuparse del desarrollo de la comunidad que alberga el puerto. Cuando asumimos la gestión entendimos que había una deuda histórica con Ingeniero White. Nos parece que debe existir una coherencia. Queremos un puerto que contemple los ejes de desarrollo: económico, ecológico y socialmente sustentable y viable. Acordamos con el Intendente local, Héctor Gay, para llevar a cabo este proceso, que encabeza el arquitecto José María Zingoni.”[/su_note]

El muelle por reformular fue inaugurado en 1908, con la terminación y el comienzo de la operación del primer elevador. Un año después finalizaba toda la construcción, con los dos elevadores cuya figura sería característica de nuestra ciudad por muchos años.

Estas obras fueron construidas enteramente en Inglaterra, se trajeron desarmadas en barco y su instalación en Ingeniero White estuvo a cargo del ingeniero Alberto Pringles. La importancia comercial de estos elevadores fue determinante en la transformación de la actividad portuaria. Hace años que el muelle quedó desafectado de la operación. Durante la formulación del Plan Estratégico de Bahía Blanca (1997/1999) quedó planteada la idea de recuperarlo como muelle público.

Datos Técnicos del Concurso
Bases disponibles en http://www.capba.info
Costo de la inscripción: $500
Patrocina: El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. Ente organizado sobre la base de diez Colegios de Arquitectos de Distrito que abarcan la totalidad del territorio provincial. La institución representa a todos los arquitectos que desarrollan su actividad dentro de este ámbito y lleva a cabo tareas de atención tanto en los aspectos del ejercicio profesional como prestando servicios al matriculado.
Auspicia: Fadea (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos)

Etiquetas: arquitecturaIngeniero WhiteJosé María Zingonipuertos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias