miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Autoelevadores DG: dos generaciones y la misma motivación

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/03/2023
En Articulos, Empresas, Industria, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Autoelevadores DG Bahí Blanca

Autoelevadores DG es una empresa dedicada a la comercialización y servicios de autoelevadores a combustión y eléctricos que nació hace más de 30 años en Bahía Blanca.

Desde el comienzo soñaban con un emprendimiento que pudiera ser base de una futura empresa familiar y hoy se hizo realidad. Más Industrias dialogó con Emanuel Gorjón, titular de la PyME bahiense, quién compartió la trayectoria y los nuevos horizontes de Autoelevadores DG.

¿Cómo fueron los comienzos de la empresa familiar?

Mis padres crearon la empresa de la nada, pero con mucha visión, intuición y perseverancia. No les resulto fácil y  prácticamente su vida la han dedicado a la empresa.  Mi papá, Darío Gorjón, es el “alma mater” de esta sociedad familiar y mi mamá Claudia, en la administración, pilar fundamental e impulsora en la toma de decisiones, han decidido empezar a delegar sus funciones específicas en nosotros.

NoticiasRelacionadas

RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Actualmente con Mauro encabezamos la firma, aunque ellos no dejan de ser fuente de consulta y acompañamiento.

Equipos de autolevadores, grúas y montacargas en Bahía Blanca
Autoelevadores DG: apiladores, zorras, grúas. Toda la línea de equipos Heli.

¿Qué implicó este cambio de generaciones para la PyME?

Hoy estamos focalizados en la atención post venta. Por ello hemos delineado el Departamento de Comercio Exterior, del cual estoy a cargo, con el deseo de mejorar precio/calidad, stock de equipos disponibles y ampliar zona de participación empresarial en el mercado. De hecho, provincia de La Pampa es un área geográfica que venimos asistiendo hace más de 10 años y en la que hemos consolidado un posicionamiento premium en la venta de autoelevadores y servicios afines.

¿Qué considerás que se mantiene de ese “alma”?

Nuestra empresa tiene una cultura organizacional positiva, con compromisos de motivar el desempeño de nuestros empleados, tratar de establecer reglas y criterios de acción para un mejor resultado en las distintas áreas, especialmente, en las operativas.

Nuestra meta es “crear valor” en aquello que ofrecemos. Hoy en  día, los clientes tienen información previa, ya sea porque averiguaron en internet, vieron en otros lugares o utilizan autoelevadores como herramienta de logística.

Entonces, nuestra principal ventaja competitiva está en un servicio integral, no solo en los equipos que brindamos al mercado, sino también en los recursos humanos que se encuentran a disposición del cliente en todo momento. Incluso, dentro de la empresa se implementó un sistema de gestión especialmente diseñado para el rubro.

¿Cómo se desenvolvieron durante estos años de pandemia?

El comienzo de la pandemia afectó las empresas de todo el mundo y nosotros no fuimos la excepción. El escenario de ese momento estaba cargado de incertidumbre y cualquier plan de acción carecía de sustento.

Hubo que dar vuelta de timón y tomar decisiones impensadas meses antes. La empresa ya había sorteado épocas de crisis y ésta, debía ser una más. Y seguimos en pie  porque ante semejante panorama, las decisiones que se tomaron, por lo visto, fueron acertadas.

Hoy nuestro accionar se basa en una planificación estratégica que contempla un marco socio-económico y financiero muy complejo, por eso es que tratamos de proponernos objetivos a corto y mediano plazo, concretos y medibles.

¿Qué características consideras que son las más valorables para los clientes y el equipo de trabajo?

Estamos convencidos que la trayectoria en una actividad que fue ejercida con seriedad, responsabilidad y tomando fuertemente en consideración con la problemática de los clientes. Estos valores nos han consolidado en el mercado como una empresa confiable. La trayectoria nos ha convertido en expertos en los nuestro.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Empresas

OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias