sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Argentina se convirtió en el principal exportador de maní del mundo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
14/08/2025
En Comercio
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Gobierno informó que la exportación alcanzó los 1.190 millones de dólares y se incrementó un 24 % con respecto al primer semestre de 2024.

La Argentina se convirtió en el primer exportador de maní a nivel mundial, con un incremento del 24 % con respecto al primer semestre (enero-junio) de 2024, alcanzando los 1.190 millones de dólares.

En la misma línea de productos, el país se posicionó en el quinto lugar en el mercado internacional en la exportación de aceite y otras preparaciones de maní.

Los 1.190 millones de dólares recaudados durante el 2024 representaron un incremento del 12 % en comparación con el 2023. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, es el valor más alto dentro del período 2002-2024.

NoticiasRelacionadas

Estados Unidos analiza cuadriplicar la cuota de compra de carne vacuna argentina

Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global

En lo que va del 2025, el primer semestre cerró con una exportación de 322.000 toneladas de maní y sus derivados, por un total de 487 millones de dólares. Con respecto al primer semestre del año pasado, creció 29 % en cantidades y 14 % en valores.

China, India y Nigeria lideran el mercado internacional con la mayor producción de maní sin cáscara. Argentina, por su parte, ocupa el 8° puesto internacional, con 1,48 millones de toneladas en 434.000 hectáreas sembradas por unos 900 productores.

Desde Córdoba al mundo

“Se estima que la cadena es responsable de 12.000 puestos de trabajo directos e indirectos y que casi la totalidad de la producción de maní y sus derivados se destina a la exportación”, subrayaron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Los principales destinos de los productos de maní sin cáscara son los Países Bajos, seguidos por Reino Unido y Polonia; de aceite de maní en bruto, China y Estados Unidos; y de preparaciones de maní, el Reino Unido, Israel, Australia, Chile, Nigeria y Nueva Zelanda, entre otros.

La mayor producción de maní se ubica en el suroeste de la provincia de Córdoba, donde abarca entre 72 % y 75 % del área sembrada y se realiza 90 % de la industrialización del grano. La producción también se expandió hacia Buenos Aires (14 %), La Pampa (4 %) y San Luis (3 %), entre otras zonas.

En la campaña 2024/2025, al mes de julio se implantaron 530.000 hectáreas y se alcanzó un volumen de producción de 1,8 millones de toneladas, 23,3 % y 20 % más respecto de julio del 2024, respectivamente. Actualmente, la superficie cosechada representa aproximadamente 87 % del total implantado.

A través del Decreto N° 38/2025 publicado en enero, el gobierno nacional dispuso las retenciones al 0 % del maní entre otros productos que figuran dentro de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).

Etiquetas: exportacionesmaní
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Comercio

Las ventas en supermercados cayeron por quinto mes consecutivo

Comercio

Estados Unidos analiza cuadriplicar la cuota de compra de carne vacuna argentina

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias