El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) realizó un informe donde Argentina quedó entre los 3 países que mayor costo laboral total entre aportes personales y contribuciones patronales.
Argentina se posicionó como uno de los tres países con mayor presión impositiva sobre el empleo formal a nivel global, según un estudio realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
El informe analizó 39 naciones y ubicó a Argentina en el tercer puesto, con un peso de 34,6% del costo laboral total en aportes personales y contribuciones patronales.
Solo Austria (35,7 %) y Francia (35 %) registraron una carga impositiva superior, mientras que el promedio de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) fue significativamente menor, con un 21,6%.
El desglose de esta carga revela que los aportes realizados por los trabajadores alcanzan el 13,4% del costo laboral total, cifra que supera el promedio de la OCDE, que es del 8,1%.
Esto posiciona a Argentina en el séptimo lugar a nivel mundial en esta categoría, detrás de países como Eslovenia, Lituania y Alemania. En contraste, países como Nueva Zelanda, Dinamarca y Colombia no exigen aportes personales obligatorios.
Por otro lado, las contribuciones patronales en Argentina equivalen al 21,2% del costo laboral total, muy por encima del promedio del 13,4% registrado en la OCDE. Este porcentaje ubica a Argentina en el décimo puesto a nivel global, con Francia, República Checa y Estonia liderando esta categoría.
No obstante, en algunos países, como Nueva Zelanda, Chile y Colombia, los empleadores no deben afrontar esta carga.