lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Argentina y Chile acuerdan promoción conjunta en países lejanos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/06/2018
En Empresas, País, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; la subsecretaria de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett; y representantes del sector privado de ambos países, firmaron un acuerdo que tiene por objetivo ampliar la potencialidad de desarrollo de ambos países en el ámbito turístico, público y privado.

El Ministro Santos destacó que «hay una decisión política de los presidentes Sebastian Piñera y Mauricio Macri de trabajar en forma conjunta Argentina y Chile», y agregó que desde el sector turístico «tenemos una obligación de integración, los turistas lejanos nos ven como un todo, por tal motivo es fundamental para los países de la región que la promoción sea conjunta”.

“Aspiramos a crecer como un destino de naturaleza, que es lo que el mundo más va a demandar en la próxima década y queremos que cuando el mundo piense en naturaleza piense en nosotros. Por este motivo es fundamental generar trabajo de circuitos y productos turísticos compartidos», finalizó Santos.

«Este es un acuerdo que es trascendental en la promoción y el trabajo en conjunto con Argentina. Como gobierno tenemos la convicción de que estamos frente a una gran oportunidad para promocionar de manera exitosa nuestros países como un solo destino en terceros mercados», explicó la subsecretaria de Turismo Mónica Zalaquett.

NoticiasRelacionadas

Anunciaron la ampliación del Fondo para el Desarrollo Turístico

Arribos de turistas extranjeros: el mejor semestre de la historia

Asimismo el presidente de la CAT, Aldo Elías; señaló que «este es un acontecimiento histórico, no solamente por la firma del documento, sino porque es realmente importante que el sector público invite al sector privado a sentarse a debatir y firmar un acuerdo de trabajo común».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Uno de los puntos centrales del compromiso firmado por ambas naciones es la promoción de circuitos turísticos integrados mediante la elaboración de una estrategia conjunta de promoción turística en mercados lejanos.[/su_note]

La iniciativa considera acciones en materia de colaboración público-privada con el claro objetivo de impulsar la promoción y fortalecimiento de las relaciones turísticas bilaterales, siendo la planificación, desarrollo y ejecución de una estrategia turística integrada.

El acuerdo también fue firmado por Aldo Elías y por Ricardo Margulis, presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile.

Luego, el Ministro Santos y al Presidente de la CAT fueron recibidos por el ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, José Ramón Valente Vías, con quien dialogaron sobre la actualidad turística de ambos países.

En el marco de FITEXPO 2018, que se está llevando a cabo en Santiago de Chile, Santos disertó sobre el “Posicionamiento de Argentina y la importancia del G-20” en el 5to Foro Político de Turismo de Reuniones.

El Ministro destacó la importancia de la realización del G-20 en Argentina, no solo por la cantidad de reuniones que se están realizando sino también por la descentralización de las mismas, 10 provincias están siendo de sedes del G-20.

Etiquetas: Gustavo Santos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias