miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Anunciaron la ampliación del Fondo para el Desarrollo Turístico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/10/2019
En Empresas, Industria, País, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, anunció la ampliación del Fondo para el Desarrollo Turístico (FONDETUR) para beneficiar a 4.000 emprendedores en los próximos cuatro años, y la decisión de auspiciar la apertura de mercados comunitarios con productos regionales en cada rincón del país, iniciativas que apuntan a consolidar la actividad en este segmento para la generación de más de 10.000 puestos de trabajo y condiciones de arraigo.

Al distinguir, en el marco de la FIT 2019, a la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATuRC) y a las 78 comunidades que representa por sus diez años de labor, Santos también anticipó que la Organización Mundial del Turismo declarará al 2020 como el año del Turismo Rural Comunitario para impulsar su crecimiento, para que “el mundo ponga los ojos en este tema”.

“Los turistas hoy demandan experiencias reales y la identidad de una comunidad es un valor sustancial. Hay que ofrecer alojamiento identitario, gastronomía identitaria. De ahí la importancia del FONDETUR, porque se trata de una pequeña ayuda en cada caso pero que a la vez es el paso necesario para contar con herramientas y capital de trabajo mínimo para que el emprendimiento pueda ponerse en marcha y sostenerse”, puntualizó.

“Tenemos que conseguir, y el turismo es la herramienta, que la población en la Argentina pueda vivir en sus lugares de origen, sin tener que migrar a las grandes urbes, un traslado que muchas veces termina marginalizando a quien lo encara”, subrayó.

NoticiasRelacionadas

Arribos de turistas extranjeros: el mejor semestre de la historia

Acuerdo entre Argentina y Guatemala para impulsar el turismo

[su_note note_color=”#e3e3e3″]“El turismo es fundamental para la dignidad humana, es la actividad que ha resuelto la contradicción entre naturaleza e identidad cultural versus desarrollo, porque es una actividad productiva que genera beneficios económicos pero siempre en condiciones de sustentabilidad ambiental”, señaló.[/su_note]

“En estos cuatro años de gestión, hemos dado los primeros pasos. Si seguimos mirando para adelante y entendiendo a la Argentina profunda, vamos a poder concretar estos objetivos planteados”, concluyó.

Etiquetas: Gustavo Santos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño

Empresas

Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin

Empresas

Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería

Últimas Noticias

  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
  • Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias