sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Analizarán la actividad forestal y de producción de carbón en La Pampa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/07/2021
En Agro, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Dirección General de Recursos Naturales y la Facultad de Agronomía, llevarán a cabo dos investigaciones para  analizar la producción de carbón en La Pampa así como también la actividad forestal dentro del territorio provincial.  

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales y la Facultad de Agronomía, firmaron dos convenios con el objetivo de analizar la producción de carbón en La Pampa así como también la actividad forestal dentro del territorio provincial.

El director del área, Carlos Bonnemezón y la decana de la casa de estudios, Ana Urioste fueron quienes rubricaron dichos acuerdos que permitirán brindar un aporte económico para la realización de dos investigaciones: “Ordenamiento y análisis de información sobre actividad forestal de La Pampa para la toma de decisiones” y “Análisis de potencial productivo de la fabricación de carbón vegetal en la provincia de La Pampa”.

En este sentido la decana de la Facultad de Agronomía, destacó ante la Agencia Provincial de Noticias “la sinergia lograda entre ambas instituciones, y la importancia de poder acompañar al desarrollo provincial a través del aporte de conocimientos desde un abordaje científico”.

NoticiasRelacionadas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio que controlará energía, trenes y puertos

Por su parte, el titular de la Dirección de Recursos Naturales manifestó respecto al estudio de la producción de carbón en la Provincia que, “la vinculación con la Facultad se hizo sobre todo con el objetivo de poder ampliar la información que ya cuenta el organismo, particularmente en cuanto a los aspectos económicos de la producción, el nivel de formalidad de la actividad y cuáles son los mercados que están demandando este tipo de carbón específico, que se desprende de la madera del caldén”.

El funcionario agregó que “en cuanto a la producción de carbón tiene varias ventajas porque admite todo tipo de maderas, sea verde o seca, lo cual es  importante porque no hay requerimiento especifico para producirlo. Por lo tanto, lo vemos como muy interesante desde el punto de vista productivo”.

Mencionó dos puntos de la Provincia, Conhello y Rancul, donde se lleva a cabo la producción de carbón, “que tiene una demanda estacional y funciona de acuerdo a las necesidades que requiere una siderúrgica que es la que consume y que se encuentra en Mendoza”.

Actividad forestal

Respecto al estudio sobre la actividad forestal dentro de la Provincia, ya sea mecánica o manual “el fin es recopilar la información disponible, analizarla y en función de ello ajustar la toma de decisiones que se quiere llevar adelante”, indicó Bonnemezón. Y sostuvo “sabemos que existe informalidad en el trabajo, con lo cual uno de los objetivos es trabajar para lograr la formalización de la actividad”.

Etiquetas: carbónforestal
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Agro

Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país

La Agrícola

Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales

Agro

La producción y exportación de maní marcó un récord histórico

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias