jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alimentos: desde el productor hasta la góndola, el aumento es de 3,4 veces más

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
11/03/2024
En Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Según el relevamiento mensual de CAME, en promedio, la participación del productor explicó el 28 % de los precios de venta final.

A través de un relevamiento mensual que lleva adelante la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). se informó que la brecha entre lo que recibió el productor y el valor en la góndola es de 3,4 veces su valor. Es decir, el consumidor pagó 3,4 pesos por cada peso que recibió el productor.

Por otra parte, la participación del productor en el precio fue del 28 %. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo con el 61,5 %, mientras que la menor fue para los de limón del 10,1 %.

Brecha de precios

En el sector frutihortícola, los precios se multiplicaron por 4,9 veces en febrero. Esto representa una disminución del 14,3 % con respecto a enero. En el sector ganadero, el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor, un 10,3 % menos que el mes pasado.

NoticiasRelacionadas

Morixe continúa su plan de expansión y suma una nueva alimenticia a su cartera

Creebba: el pulso de la economía de Bahía Blanca

“Las ventas del rubro alimentos y bebidas bajaron un 33,3 % anual en febrero, reflejo de la caída del poder adquisitivo y la falta de convalidación de precios por parte del consumidor. Es decir, la baja se explica por una retracción de la demanda”, comentó CAME en el informe. La rentabilidad se vio afectada por los fuertes incrementos de costos. Se sumó la devaluación, el transporte y la logística, entre otros.  

Al analizar producto por producto, los que tienen mayor brecha son: el limón (9,9 veces), el ajo (8,1), la manzana roja (6,6), el zapallito (6,3) y la pera (6,2), mientras que los de menor brecha fueron el pollo (1,6) y el huevo (1,8). “El repollo y la frutilla también incrementaron sus precios en ambos extremos de la cadena: 7 % y 10,2 % al productor, mientras que en góndola presentaron una suba del 37 % y 1,4 % respectivamente. El pimiento bajó 31,5 % en origen y 0,7 % al consumidor”, afirmó CAME.

Etiquetas: Alimentos y bebidasCAMEpreciosproductores agropecuarios
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio

Economía

Argentina está entre los países con mayores cargas laborales

Economía

Vías navegables secundarias: se necesitan USD 10.000 millones para desarrollarlas

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias