Alemania y Brasil esperan que “finalmente” se concrete el acuerdo Mercosur-UE
Más Industrias
+industrias, más que una revista.
Latest posts by Más Industrias (see all)
- La cerveza artesanal vive su apogeo en México pese a los retos - 16 diciembre, 2019
- La vacuna contra la fiebre aftosa es de referencia mundial por su eficacia - 16 diciembre, 2019
- Se realizó un relevamiento de precios de Canastas Navideñas - 16 diciembre, 2019
Los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, y Alemania, Heiko Maas, reiteraron el deseo de ambos países de que “finalmente” concluyan las negociaciones comerciales entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
[dropcap]O[/dropcap]jalá sean concluidas cuanto antes, o mejor dicho, finalmente”, declaró el ministro alemán junto a Araújo, después de una reunión de trabajo en Brasilia.Maas dijo que ya “hace mucho tiempo” que ambos bloques negocian un acuerdo comercial y que, tras casi dos décadas de discusiones, la voluntad política para alcanzarlo es “firme” tanto en la UE como en el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
Araújo, por su parte, consideró que durante los últimos meses ha habido “avances” en la negociación y que se está más cerca de llegar a una “concreción”, lo cual dependerá, sin embargo, de las próximas rondas negociadoras.
“Tenemos un gran interés en concluir esas negociaciones”, que ya están en la “recta final y, si todo sale bien, ese acuerdo traerá grandes beneficios” tanto para el Mercosur como para la UE, apuntó Araújo.
Si así fuera, la siguiente fase de las negociaciones se daría con Brasil a cargo de la presidencia rotativa del Mercosur, que asumirá a mediados de este año, cuando concluya el período de Argentina, que la ejerce durante el primer semestre.
Desde Brasilia, el ministro alemán partió hacia Colombia, segunda escala de una gira latinoamericana que concluirá en México.
Uno de los objetivos de su viaje es promocionar una iniciativa del Gobierno alemán para intensificar la cooperación con América Latina en los ámbitos de los derechos humanos, la democracia, la economía, la ciencia y la cultura.
En ese contexto, Maas invitó formalmente a Araújo a participar en una conferencia que se celebrará en Berlín a fines de mayo, en la que se espera la presencia de representantes de los gobiernos y de la sociedad civil de diversos países latinoamericanos.