domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Aerolíneas latinoamericanas transportaron un 20% menos de carga en febrero

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/04/2021
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Airplane being loaded with cargo

Airplane being loaded with cargo

Los impulsores de la demanda de carga aérea en América Latina siguen siendo relativamente menos favorables que en las otras regiones, ya que la capacidad internacional disminuyó 43% en comparación con febrero de 2019.

Las aerolíneas latinoamericanas registraron una disminución del 20,5% en los volúmenes de carga internacional en febrero, en comparación con el mismo período de 2019, lo que implica un deterioro respecto de enero cuando la demanda bajó 17.5% en relación con los niveles de 2019, según los datos aportados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Los impulsores de la demanda de carga aérea en América Latina siguen siendo relativamente menos favorables que en las otras regiones, ya que la capacidad internacional disminuyó 43% en comparación con febrero de 2019.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La debilidad en los mercados de América Central y del Sur, que cayó alrededor de 40% en comparación con febrero de 2019, continuó superando la recuperación total observada en las rutas de América del Norte y Centroamérica, cuyos niveles aumentaron 10% en comparación con los niveles de febrero de 2019.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas

Por la baja del combustible, los costos logísticos se desaceleraron el último mes

A nivel global, los mercados mundiales de carga aérea muestran que la demanda de carga aérea continuó superando los niveles anteriores a la pandemia, con un aumento del 9% en febrero de 2019.

La demanda de febrero también mostró un fuerte crecimiento mes a mes respecto de los niveles de enero de este año, por lo que los volúmenes regresaron a los registros del 2018, antes de que se declarara la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Debido a que las comparaciones entre los resultados mensuales de 2021 y 2020 están distorsionadas por el impacto extraordinario del Covid-19, todas las comparaciones se realizan en relación con febrero de 2019, que siguió un patrón de demanda normal.

La demanda mundial, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK *), aumentó 9% en comparación con febrero de 2019 y 1,5% en comparación con enero de 2021.

Todas las regiones, excepto América Latina, experimentaron una mejora en la demanda de carga aérea en comparación con los niveles anteriores a la Covid-19, mientras que América del Norte y África obtuvieron los mejores resultados.

Etiquetas: aerolíneastransporte de cargas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

Internacional

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Comercio

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias