domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aerolíneas estadounidenses ven señales de recuperación

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/03/2021
En Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las aerolíneas estadounidenses mostraron el lunes señales concretas de una recuperación de la industria, ya que la desaceleración de la pandemia del COVID-19 ayuda a las reservas de viajes de ocio, al tiempo que United Airlines dijo que espera poner fin a su quema de capital en marzo.

«Creo que estamos cerca del fin del mundo virtual«, afirmó el presidente ejecutivo de United, Scott Kirby, en una conferencia de J.P. Morgan.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Kirby indicó que espera que la quema de capital subyacente sea positiva en marzo. Se espera que esto siga así tras este mes, asumiendo que la trayectoria actual de reservas se mantiene, agregó.[/su_note]

United, con sede en Chicago, ha sido una de las aerolíneas más pesimistas al entrar en la pandemia un año atrás, es la primera en la industria que dice que podría alcanzar el hito sobre quema de capital. Sus acciones trepaban un 7,1%, a 60,30 dólares, en las primeras operaciones en Wall Street.

NoticiasRelacionadas

Piden por la vuelta de vuelos entre Bahía y Buenos Aires

Argentina y Brasil liberaron los vuelos entre ambos países

Delta Air Lines, Southwest Airlines y JetBlue Airways indicaron, por su parte, que los ingresos del primer trimestre declinarán al extremo más bajo de sus proyecciones o menos de lo anteriormente pronosticado, mientras se aceleran las vacunaciones y más gente planea vacaciones o visitas a sus amigos y familiares.

En declaraciones efectuadas en la misma conferencia, el presidente ejecutivo de Delta, Ed Bastian, afirmó que ve «destellos reales de esperanza» y se mostró «cautamente optimista» ante la posibilidad de que la aerolínea detenga su quema de capital esta primavera boreal.

Las acciones de Delta subían un 3,6% en la Bolsa de Nueva York, mientras que las de Southwest mejoraban un 1,3% y las de JetBlue ganaban un 1,4% en el Nasdaq.

El viernes y el domingo se controlaron más de 1,3 millones de pasajeros en aeropuertos estadounidenses, según datos de la Administración de Seguridad en el Transporte, la cifra más alta desde que la pandemia destrozó la demanda por viajes aéreos en 2020.

El 21 por ciento de la población estadounidense recibió al menos una dosis al 14 de marzo, según informó la agencia Reuters. Esto lleva a que desde los destinos turísticos como Miami se comience a imaginar una temporada de primavera/verano como mínimo con un mayor caudal de personas que el año pasado.

Etiquetas: aerolíneas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Comercio

Las ventas en supermercados cayeron por quinto mes consecutivo

Economía

El peso del endeudamiento familiar marca su nivel más alto desde 2018

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias