Aerolíneas y sindicatos estadounidenses redoblaron sus esfuerzos para convencer a los legisladores de sumar otros 25.000 millones de dólares en ayuda, pero las esperanzas de llegar a un acuerdo este mes se desvanecen.
El sector ha estado esperando que el Congreso de los Estados Unidos apruebe un paquete de ayuda de 1,5 billones de dólares para paliar la crisis causada por el coronavirus con otro ciclo de apoyo a las nóminas de las aerolíneas, antes de que decenas de miles de trabajadores se queden sin sus puestos cuando expire el programa actual.
Sin embargo, una disputa sobre el puesto en la Corte Suprema que quedó vacante tras la muerte de Ruth Bader Ginsburg el viernes ha desbaratado esos prospectos, dijo Loren Thompson, director de operaciones del Instituto Lexington, un centro de estudios con sede en Virginia.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]“El rescate de la aerolínea importa relativamente poco al Congreso comparado con el actual debate sobre un sucesor de Ginsburg. Antes de la pelea por la Corte Suprema podría haber habido algún punto en común, pero cuando el sistema está superpolarizado, el consenso es imposible”, indicaron.[/su_note]
En declaraciones a la cadena CNBC el miércoles, el presidente ejecutivo de Southwest Airlines Gary Kelly, dijo que tiene «esperanza» de que los legisladores de Washington puedan llegar a un acuerdo sobre más ayuda para las aerolíneas, a pesar del estancamiento del proyecto general de ayuda por el coronavirus.
En el pasado mes de marzo, apenas iniciada la cuarentena, Airlines for America (A4A), la organización comercial de la industria de las principales aerolíneas estadounidenses, le había pedido al gobierno de Donald Trump asistencia inmediata al sector de las compañías aéreas de Estados Unidos y proteger a sus empleados. Entre otras cosas, pidieron subvenciones, préstamos y desgravaciones fiscales.
Actualmente, las principales líneas aéreas de Estados Unidos se encuentran librando una cruzada para conseguir que la ayuda financiera del gobierno se extienda hasta por lo menos fin de año, ya que los primeros miles de millones de dólares de ayuda se libraron en abril pasado, y se supone que todas las asistencias concluirán en octubre próximo.



