sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Aerolíneas apunta a la sostenibilidad y el equilibrio de sus cuentas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aerolíneas Argentinas, Carlos Figueroa, remarcó que la inversión que realiza el Estado es «absolutamente virtuosa en términos de desarrollo económico del país, de recaudación impositiva y de ingreso de turistas».

Aerolíneas Argentinas «camina hacia la sostenibilidad y el equilibrio económico de sus cuentas» y la inversión que el Estado realiza en la empresa «cada vez es menos», informó ayer el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aerolíneas Argentinas, Carlos Figueroa.

«Aerolíneas facturó en el primer semestre del año por venta de tickets en el exterior del país 300 millones de dólares. Si no existiera, esos dólares estarían en las cuentas de las compañías internacionales», advirtió Figueroa y agregó que «cada vez que un argentino sale del país y compra su ticket de Aerolíneas Argentinas», se está «evitando la salida de dólares del Banco Central».

Figueroa señaló también que las transferencias que el Estado realiza para que la compañía equilibre sus cuentas, «afortunadamente, cada vez es menos».

NoticiasRelacionadas

Aerolíneas sumará vuelos que conecten Bahía con Buenos Aires

Aerolíneas Argentinas dio de baja rutas y afecta a Bahía Blanca

«Como dijo (el ministro de Economía) Sergio Massa, estamos en cero pesos de ejecución presupuestaria de este 2023 y en 2022 terminamos con un 67% de ejecución presupuestaria», indicó.

Figueroa precisó que «Aerolíneas camina hacia la sostenibilidad y el equilibrio económico de sus cuentas», y remarcó que la inversión que realiza el Estado «es absolutamente virtuosa en términos de desarrollo económico del país, de recaudación impositiva, de ingreso de turistas».

«Hoy en Argentina vuela más gente que en 2019 y nosotros también queremos que vuelen cada vez más argentinos», planteó y agregó que «con las aerolíneas alternativas la diferencia tarifaria es poca», y que si se consideran en el cálculo «cuánto costó el carry on, la valija grande, elegir asiento, la diferencia no es tal».

Asimismo, dijo que «en las épocas de mucha demanda, como la temporada de invierno, los pasajes de la competencia son más caros», pero que en Aerolíneas «por responsabilidad social, las tarifas más altas las tenemos bloqueadas», al punto que si lo que se busca es «un pasaje para dentro de 15 días, los de Aerolíneas son más baratos que los de la competencia».

Etiquetas: Aerolíneas Argentinas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias