jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Acuerdo entre la provincia y CAME por ventas en 12 cuotas sin interés

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/10/2017
En Economía, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24 +Industrias | Más Industrias

Con el objetivo de incrementar las ventas y la actividad comercial a través de la implementación de planes de promoción y venta en 12 cuotas a tasa cero, el gobierno provincial, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas firmaron esta tarde un convenio, durante un acto que fue presidido por el gobernador Omar Gutiérrez y se desarrolló en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

El acuerdo se suscribió para Aluminé, Caviahue-Copahue, Chos Malal, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia y Zapala. Según se acordó, la provincia desarrollará una campaña de promoción y dispondrá la aplicación de tasa cero respecto de las retenciones correspondientes desde el 8 de octubre hasta el 6 de enero de 2018. Por su parte, CAME gestionará con la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc) la coordinación y promoción nacional del convenio CAME-Atacyc.

El gobernador se mostró muy contento con la firma del convenio y señaló que “esta es una medida clara de cómo fortalecemos el empleo y el compre local”. Luego resumió el plan diciendo: “Las 24 horas, todos los días, todos los productos, todas las tarjetas, 12 cuotas, cero por ciento de interés”.

Por su parte, el ministro de Producción y Turismo, José Brillo anunció que el 24 de noviembre se desarrollará en San Martín de los Andes el Foro Regional de Turismo Empresarial, que organizará CAME y que se espera la presencia de cámaras de comercio del país y de Chile. Además, informó que se entregará un aporte a la localidad para la organización del encuentro.

NoticiasRelacionadas

Día del Niño: el comercio electrónico creció, pero no alcanzó a levantar las ventas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

El vicepresidente regional de la Pampa y Patagonia Norte y secretario de Relaciones Institucionales de CAME, Roberto Torres agradeció el acompañamiento del gobernador Omar Gutiérrez para el impulso de estos proyectos que son herramientas para el desarrollo y la consolidación del comercio en el país.

Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas, Pablo Héctor Sánchez destacó la tarea del subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Monteiro por “pensar estratégicamente el plan y a las cinco localidades que originalmente tenía el proyecto, sumarles otras tres más”. Además, aseveró que “las pymes son actores centrales en el desarrollo de la economía de un país”.

La CAME es una entidad gremial empresaria que representa a 1.544 federaciones, cámaras, centros y uniones empresarias de sectores como la industria, comercio, economías regionales, agrupando a más de 600 mil pymes que dan trabajo a 4.200.000 trabajadores.

También estuvieron presentes en el acto los ministros de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido, de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales, Alejandro Nicola y de Economía e Infraestructura, Norberto Bruno; la vicepresidenta primera de la Legislatura, Alma Sapag; los subsecretarios de Gobierno y Justicia, Juan Pablo Prezzoli y de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Vanina Merlo; el director provincial de Rentas, Juan Martín Insúa; los intendentes de San Martín de los Andes, Brunilda Rebolledo y de Junín de los Andes, Carlos Corazini; autoridades provinciales y miembros de cámaras empresariales provinciales, entre otros.

Etiquetas: Alejandro NicolaCAMEComerciocuotasventas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Economía

El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias