martes 11, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro La Agrícola

Cultivos pampeanos: cómo avanza la cosecha y cuáles son las complicaciones

Melina Vivalda De Melina Vivalda
06/06/2025
En La Agrícola
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El maíz es la cosecha que corrió con mejor suerte, mientras otras se mantienen rezagadas. Además, La Pampa enfrenta complicaciones climáticas que desgastan al sector agroindustrial provincial.

La actividad agrícola en La Pampa mostró estar en una situación variable: la cosecha de girasol concluyó con resultados que superaron tanto el promedio histórico como los rendimientos de la campaña anterior, mientras que el maíz, la soja, el maní y el sorgo se ubicaron muy por debajo del ritmo habitual para esta época del año, según el Informe Agronómico N° 773 elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba.

El informe, realizado sobre la base de un relevamiento realizado entre el 21 y el 27 de abril, indica que el maíz parece ser el cultivo donde mayor volumen se alcanzará en esta campaña. Sin embargo, su avance en las tareas de recolección es aún escaso: las condiciones climáticas recientes no son favorecedoras ya que por las lluvias pasadas se dificultó el ingreso de las maquinarias a los lotes, situación que parece que va a mantenerse por los próximos meses.

A esta situación desfavorecedora se suma la detección de enfermedades: se encontró roya de la hoja (Puccinia sorghi), oruga de la espiga (Helicoverpa zea) y algunos síntomas del Mal de Río Cuarto, aunque con baja incidencia.

NoticiasRelacionadas

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Los productores quedaron sin beneficios por la baja de retenciones

Soja: último momento antes de su cosecha

La soja tardía está llegando al final de su ciclo, pero no sin arrastrar secuelas del estrés térmico e hídrico que sufrió durante enero y febrero. Por si fuera poco, también se registró la presencia del complejo de chinches, incluyendo especies como Nezara viridula y Dichelops furcatus, junto con enfermedades de fin de ciclo, lo que podría impactar sobre la calidad y cantidad de grano que se obtendrá tras la cosecha.

Maní y sorgo: se espera mejorar sus condiciones

El maní también sufre de enfermedades. En este caso, se reportaron focos de tizón (Sclerotinia sp) y viruela (Cercosporidium personatum), que requieren atención para evitar pérdidas mayores.

El sorgo, en cambio, se encuentra en los últimos estadíos fenológicos, en pleno crecimiento. Su evolución depende de cómo se comporten las condiciones del suelo y del clima en las próximas semanas, ya que aún no comienza su etapa de cosecha.

Los fenómenos meteorológicos

El clima vuelve a jugar un rol decisivo en una campaña marcada por los contrastes: mientras un cultivo logró cerrar con éxito, otros aún dependen de una ventana de buen tiempo para recuperar terreno. Por su parte, el estado de los lotes y la humedad acumulada complican el uso de maquinaria, y las próximas lluvias podrían empeorar el panorama.

Etiquetas: agriculturacosechacultivosLa Pampa
Melina Vivalda

Melina Vivalda

Periodista de Santa Rosa, la Pampa. Community manager y estudiante avanzada de Comunicación Social.

Quizá te interese

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Tormentas con intensa actividad eléctrica, caída de granizo en zonas productivas y heladas en plena primavera generan preocupación entre los productores. El frío golpeó directamente al corazón de la cosecha fina y del girasol naciente.
La Agrícola

El frío también mata todo: heladas en La Pampa 

La Agrícola

Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales

Últimas Noticias

  • Las ventas minoristas pymes volvieron a caer durante el último mes, según CAME
  • Más de 8 millones aprovecharon el CyberMonday y gastaron $639 mil millones
  • El déficit comercial con Brasil es el segundo más alto de los últimos 26 años
  • Son 9 las empresas que buscan quedarse con las represas hidroeléctricas del Comahue
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias