miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Los precios en Agosto subieron 1,7% en la ciudad

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/09/2017
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

En agosto, el Índice de precios al Consumidor (IPC) CREEBBA registró un incremento del 1,7%, variación apenas inferior a la verificada en el promedio general de precios minoristas de julio (1,8%).

En términos interanuales se evidencia un incremento general del 22,3% con respecto a agosto 2016, mientras que la inflación acumulada en la ciudad, transcurridos ocho meses de 2017, alcanza el 15,2%

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante el mes de agosto en Bahía Blanca, el mayor aumento a nivel capítulos tuvo lugar en Alimentos y bebidas con un alza del 2,7% influenciado por incrementos estacionales en verduras, tubérculos y legumbres frescas del 6,6% y 6% en frutas. [/su_note]

Incidieron a su vez, incrementos en alimentos preparados y listos para consumir (4,5%); bebidas sin alcohol (3,7%); bebidas alcohólicas (3%); alimentos consumidos fuera del hogar (2,9%); cereales y sus derivados (2,3%); azúcar, dulces y cacao (1,7%); infusiones (1,5%); aceites y grasas (1,4%); carnes (1,2%) y leches, productos lácteos y huevos (1%).

NoticiasRelacionadas

El consumo de los hogares tuvo una caída en agosto y quebró la racha positiva

Agroalimentos: los consumidores pagan tres veces más de lo que recibe el productor

Salud se ubicó en segundo término con un aumento del 2,1% debido a incrementos del 4,8% en aranceles de medicina prepaga y 1,2% en medicamentos y elementos para primeros auxilios.

Educación presentó un alza del 1,9%. El mismo se concentró en el rubro servicios educativos y educación formal con una suba del 1,9% y del 1,8% en textos y útiles escolares.

Esparcimiento con una variación del 1,8% fue el restante de los capítulos que finalizaron el mes por encima de la inflación general debido a incrementos del 5% en diarios; 3,4% en cines y teatros; 3,1% en juegos, juguetes y rodados a razón de la mayor demanda estacional con motivo del día del niño y 1,5% en revistas.

Con respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los ítems que más subieron fueron: tomate (43,6%), pollo (14,6%), manzana (12,9%), pan (10,4%), fideos secos (6,3%), naranja (4,6%) y papa (4,1%).

En tanto, las bajas estuvieron lideradas por: té en saquitos (-3,3%) y leche fresca (-1,4%).

Etiquetas: consumoIPCprecios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Bahía Blanca

Las ventas de la Exposición Rural de Bordeu llegaron a casi $1.500 millones

Últimas Noticias

  • La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos
  • Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025
  • Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia
  • La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias