jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Anunciaron Expo Tecno – Innovación y Competitividad hacia el 2030

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/05/2018
En Empresas, La Pampa, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+info24 | Más Info 24

En el Centro Cultural Médano de la ciudad de General Pico, tuvo lugar el anuncio de la Expo Tecno – Innovación y Competitividad hacia el 2030, que se desarrollará del 10 al 12 de agosto en las sedes Escuela N° 26, Asociación Española y Médano, unidas por una Peatonal Tecnológica.

La Exposición, como forma de ver, conocer y comunicar, nace en consonancia con los lineamientos productivos impulsados por el Gobierno de La Pampa, luego de la última edición de la ExpoPyMEs 2017. Será un espacio en el que se dan cita, interactúan y visibilizan los diferentes actores que intervienen en la base tecnológica del entramado productivo de la provincia de La Pampa.

La presentación fue encabezada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, junto al intendente de la ciudad, Juan José Rainone, la directora de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Luz Lardone, el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, José María Romero, el decano de la Facultad de Ingeniería, Hernán Prieto, y en representación de UNILPA, Viviana Salinas.

El ministro de la Producción remarcó los aspectos más salientes de la jornada, a desarrollarse durante el mes de agosto, “será una exposición de base tecnológica donde queremos presentar todas las empresas que se dedican a esto dentro de la provincia de La Pampa, y sobre todo en General Pico que tiene un ambiente de base tecnológica en sus Universidades y en los Centros de investigación como el CERET y el Laboratorio CAP de Alimentos. Podemos enumerar dentro de todo este proyecto lo que va a ser el nuevo Laboratorio de Medicamentos de General Pico, los trabajos de la Cooperativa Apícola en tecnología de miel, entre otros”, manifestó.

NoticiasRelacionadas

Día de la Industria: Ziliotto destacó el esfuerzo de los industriales

Se llevó adelante la 93º edición de la Exposición Rural de La Pampa

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Moralejo destacó el posicionamiento de la ciudad de General Pico en materia de producción, “Pico debe convertirse en el polo tecnológico e impulsor de las nuevas tecnologías para todas las empresas de la provincia de La Pampa, a los efectos de estimular la creatividad, innovación y ponerse a tono con las demandas presentadas por un mundo que exige calidad, precios y competitividad”.[/su_note]

“Será un evento muy interesante, la idea es hacerlo cada dos años, de tal forma que cada empresa se vea motivada a presentar nuevas cosas y va contribuir como estímulo para incorporar nuevas tecnologías en todos los procesos productivos y en gestión de las empresas. La idea es que las empresas presenten productos tecnológicos hechos en La Pampa y ese será el eje de la selección para que participen en la ExpoTecno”, agregó el titular de Producción.

Por su parte, la directora General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Luz Lardone detalló los objetivos y alcance de las Expo Tecno, impulsada desde la Dirección a su cargo, “cuando pensamos en la ciudad de General Pico como polo tecnológico, se pensó en las múltiples dimensiones que tiene la tecnología y lo presente en la vida cotidiana de todos, por más que esto tenga un enfoque hacia lo productivo. En ese sentido, las propuestas van a estar orientadas a niños, jóvenes y mundo empresarial y académico. Si bien estamos acostumbrados a convivir con la tecnología no nos imaginamos las potencialidades que hay”, sostuvo.

Lardone detalló algunos de los programas que se ejecutarán en la Expo Tecno, “proponemos visitar la muestra y jugar con la realidad aumentada, habrá un personaje que guíe a las personas en todos las presentaciones, trabajaremos con cabinas interactivas que se instalarán en la peatonal tecnológica que unirán las distintas locaciones de la Ciudad donde se realizarán las sedes, Médano, Asociación Española y Escuela N° 26. Se harán dos cafés temáticos, uno que tiene que ver con mujeres hacia la innovación, donde se verán perspectivas de género orientadas al sector científico, académico y de investigación; y otro que abordará la comunicación de la ciencia y tecnología de una manera amigable, que no parezca algo abstracto o lejano a lo cotidiano. Durante la noche, a través de astros divulgadores, poder utilizar telescopios y mirar hacia el cielo. Serán distintas dimensiones de lo que es la tecnología, tanto en la ciencia como en la cotidianidad de todos”, finalizó.

Etiquetas: CERETExpo TecnoRicardo MoralejoUNILPA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Empresas

Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena

Energía

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias