martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

YPF tiene cinco días para dar a conocer las cláusulas secretas con Chevron

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/03/2016
En Empresas, Industria, Negocios, Neuquén
Tiempo de lectura: 1 Minutos
+info24 +industrias

Fue dispuesto por la jueza Carrión de Lorenzo. Se trata del acuerdo petrolero que firmó la empresa estatal para explotar Vaca Muerta. Loma Campana es el bloque de Vaca Muerta con mayor desarrollo.

La jueza María Cristina Carrión de Lorenzo dio hoy cinco días de plazo a YPF para que entregue el contrato completo celebrado con la empresa Chevron para explotar el megayacimiento de Vaca Muerta.

Así, la jueza que renunció a su cargo a partir del 1 de mayo próximo, resolvió ejecutar la sentencia completa que había dado la Corte Suprema de Justicia para que la opinión pública conozca las polémicas cláusulas secretas del acuerdo petrolero.

Carrión de Lorenzo había presentado su renuncia al cargo de juez a partir del 1 de mayo próximo y el Gobierno de Mauricio Macri le aceptó la dimisión con el decreto 430/2016 publicado en el Boletín Oficial.

NoticiasRelacionadas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

¿Qué puede hacer Argentina ante el fallo adverso del juicio a YPF?

El pasado 23 de febrero la empresa petrolera estatal YPF le cedió a la Corte Suprema de Justicia una copia del contrato que tiene con Chevron Corporation. El pedido había sido expresado por el legislador socialista Rubén Giustiniani junto a otras autoridades y fue autorizado por la Suprema Corte.

Mientras tanto YPF confirmó que utilizó una empresa offshore de un paraíso fiscal para firmar el polémico contrato. Lo hizo en un documento que presentó a la Justicia en donde admite que el multimillonario negocio no lo firmo YPF S.A., sino una compañía creada en el estado de Delaware, EE.UU., un conocido paraíso fiscal.

Etiquetas: ChevronYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Industria

La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias