Para llevar a cabo este proyecto de gran envergadura ya cuenta con cinco socios, según confirmó el CEO de la petrolera estatal, Horacio Marín.
YPF anunció durante la Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia 2024, que se está llevando a cabo en Neuquén, la formación de un consorcio con cinco empresas internacionales para llevar adelante el proyecto Vaca Muerta Sur. Así lo confirmó el CEO de la petrolera estatal, Horacio Marín, en el evento del sector más importante del año para el sector.
Esta megaobra, que demandará una inversión de 2.500 millones de dólares, permitirá exportar hasta 400.000 barriles diarios de crudo desde la cuenca neuquina. El proyecto, pionero en el marco del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), consolida a Vaca Muerta como uno de los yacimientos no convencionales más importantes del mundo.
El proyecto Vaca Muerta Sur, impulsado por YPF y un consorcio de empresas internacionales, representa un hito en la historia energética de Argentina. La construcción de un ducto y una terminal de exportación en Sierra Grande, con una inversión de 2.500 millones de dólares, permitirá incrementar significativamente las exportaciones de crudo y generar miles de puestos de trabajo.
Una vez concluido, además de fortalecer la matriz energética del país, posicionará a Argentina como un jugador clave en el mercado global de hidrocarburos.