domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

YPF incursiona en el litio para desarrollar vehículos eléctricos y energías renovables

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/06/2021
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La petrolera de bandera analiza meterse de lleno en la industria del litio, con el objetivo de transformarlo y plasmarlo en una oportunidad de desarrollo de la movilidad sustentable en Argentina.

La petrolera creó YPF Litio S.A., un nuevo proyecto propio con el que busca adentrarse en el desarrollo y aprovechamiento del litio como materia prima que luego será destinada a la producción de baterías para vehículos eléctricos y energías renovables.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La iniciativa se encuentra bajo la conducción del actual titular de la compañía, Pablo González, quien la definió como parte de «la necesidad de ir preparándose para acomodar la industria a un nuevo tipo de energías, y hacerlo con una visión de futuro». [/su_note]

González, en la última reunión de directorio, planteó que «se tiene que pensar en diversificar el horizonte de negocios» de la compañía, lo que permitirá, a la vez, «sumar un horizonte de inversiones para los accionistas».

NoticiasRelacionadas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

«También se cuenta con el acompañamiento de las provincias productoras que están a disposición de YPF y creen que con el liderazgo que tiene en diversos rubros, no solamente la producción, es fundamental para llevar adelante nuevas figuras asociativas que diversifiquen el horizonte de negocios», explicó.

La compañía podría enfocar su misión en el sector extractivo, para lo cual tiene la experiencia necesaria no sólo por la actividad hidrocarburífera que desarrolla hace 99 años sino sobre la base de la división de minería a través de la Compañía de Inversiones Mineras S.A. (Cimsa), que acaba de absorber formalmente hace dos meses.

Pero también se abriría a un proceso de investigación y desarrollo de los procesos variados de industrialización del mineral, lo que incluye la etapa final de producción de baterías de litio para la industria automotriz y de energías renovables, rubros de alto valor agregado para el mineral.

En el país, se esperan inversiones que alcancen los US$ 470 millones para 2021 en alrededor de 20 proyectos de litio, de los cuales se estima que el 86% de ese monto será destinado a la construcción y ampliación de las plantas que tienen los proyectos en los salares del noroeste argentino.

El 10% de las inversiones se prevé que estarán orientadas a los desarrollos que están en etapa de exploración y el 4% restante al sostenimiento de los emprendimientos.

Etiquetas: litiovehículos eléctricosYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias