martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

YPF adelantó sus planes para el 2021

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/05/2021
En Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El presidente de la petrolera, Pablo González, indicó que en el transcurso del 2021, la firma apostará a la formación Vaca Muerta y la producción convencional. Aseguró además que se incrementará la producción.

El presidente de YPF, Pablo González, contó en una entrevista televisiva que la producción de Vaca Muerta “está en 41 mil barriles por día”. Además aseguró que están recuperando yacimientos para garantizar la producción interna.

“Vaca muerta aumentó su producción. Está en 41 mil barriles día, es un aumento muy importante pero todavía el convencional es el que maneja el día a día de la producción de YPF”, expresó.

El ejecutivo ratificó que el aumento de los combustibles que aplicó YPF el último fin de semana fue el último del año y justificó la suba por la necesidad de reforzar el plan de inversiones de la empresa.

NoticiasRelacionadas

Cuáles son las 5 petroleras más importantes de Vaca Muerta

YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino

Plan Gas

“Establecimos un horizonte de previsibilidad teniendo en cuenta la necesidad que tiene YPF de producir e inyectar en el Plan Gas la cantidad de metros cúbicos comprometidos, que son 21 millones de metros cúbicos día, y además la cantidad de barriles de crudo que necesita YPF para sostener la provisión de este bien estratégico teniendo en cuenta que comercializa el 55 por ciento del mercado en la Argentina”, aseguró.

En lo que respecta a lo convencional, González destacó que hay muchos yacimientos “que son viejos”. Reseñando el caso de Manantiales Behr. “Tiene 90 años, y fue revertido su declino a través de técnicas de recuperación secundaria y terciaria, que es la clave” afirmó. Y enfatizó que la prueba piloto que se hizo ahí, a través de plantas de polímeros, “dio muy bien”.

En cuanto a la producción, González aseguró que la producción irá incrementando a partir del próximo mes de julio. “El primer trimestre que acaba de cerrar, comparado con el último trimestre del año pasado determinó un aumento del 3 por ciento en gas y un 5 por ciento en petróleo y nosotros prevemos que a partir de julio esa tendencia va a seguir aumentando tomando en cuenta algunos indicadores que vienen siendo muy buenos como triplicar el EBITDA, bajar un poco la deuda e ir cumpliendo con el horizonte que nosotros necesitamos”, sostuvo.

Etiquetas: hidrocarburosPlan GasYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Industria

El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias