sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Ya llega la Coppa D´Oro Argentina al mejor helado

Denise Destefano De Denise Destefano
20/04/2023
En Alimentos y Bebidas
Tiempo de lectura: 4 Minutos

El Mundial del helado se celebra en Italia en noviembre y por primera vez el campeonato tiene su versión local en nuestro país. Está abierta la convocatoria para los maestros heladeros.

Hasta el 28 de abril hay tiempo para inscribirse en la Coppa D´Oro Argentina, una competencia de heladeros que se celebrará por primera vez en nuestro país con la organización de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya), con el apoyo de la Federación de Pasteleros, Fithep Centro y la Muestra Internacional del Helado (MIG) del 5 al 7 de junio.

  • Heladerías argentinas que triunfan en el exterior

El campeonato tendrá lugar en la Feria Internacional de Tecnología y Materias Primas para heladeros, panaderos, confiteros, pasteleros, chocolateros, pizzeros, empanaderos, fabricantes de pastas frescas y secas, responsables de restaurantes, hoteles, bares, cervecerías, cafeterías, supermercados y empresas de catering y servicios de distribución y producción de alimentos, más conocida como Fithep Expoalimentaria Latinoamericana, en Córdoba.

“El helado artesanal argentino es reconocido en todo el mundo y valorado por nuestros fanáticos en Argentina. Este tipo de competencias potencian el prestigio de nuestro noble producto” expresó Maximiliano Maccarrone, presidente de Afadhya, que define a la competencia como “el Óscar del helado”.

NoticiasRelacionadas

Día del Helado: por qué se celebra y cuál es el gusto que más eligen los argentinos

Conectá tu PyME: Encuentros y exposiciones destacadas en 2025

Los heladeros participan de manera individual y la competencia consiste en realizar un sorbete de chocolate negro que un jurado evaluará de manera anónima, teniendo en cuenta el sabor y la estructura; esto es: el cuerpo, la textura y la sensación de frío. Los diez mejores puntuados irán a una eliminatoria en la que se elegirá a quien recibirá un reconocimiento como el mejor maestro heladero de la Argentina, quien representará a nuestro país en la 53a edición de la Exposición Internacional del Helado Artesanal en Longarone, Italia, en noviembre, con pasaje aéreo y estadía incluida.

Para obtener más información sobre el campeonato se puede visitar el reglamento de la competencia.

Qué sabores prefieren los argentinos

Nueve de cada diez argentinos prefiere el helado artesanal por su calidad y materias primas, según una investigación realizada por la Afadhya en el verano de 2023. Más del 80% lo considera mejor o igual al que probaron en otros países y cree que representa a la gastronomía argentina, como ocurre con el asado y el vino.

De los encuestados, el 87% destaca la calidad del helado artesanal, el 92% asegura que es más rico que la versión industrial, el 88% lo considera más cremoso y para el 78% es más sano.

En relación a los sabores, sigue ganando el de chocolate con almendras (40%) y el de dulce de leche (granizado con 40% o solo con 37%), gustos que suelen competir por el primer lugar año a año. En 2022, el más pedido había sido el dulce de leche granizado, elegido por el 50% de los consultados.

Le siguen sambayón (35%), limón (34%, subiendo cuatro puestos desde el año pasado), frutos rojos (31%), tramontana (31%, que en 2022 no estaba en el Top 10), chocolate amargo (30%, que bajó tres puestos desde 2022), mascarpone (29%) y frutilla a la crema (29%, descendiendo tres puestos desde el año pasado) entre los más pedidos. La encuesta también revela que cada vez más consumidores están dispuestos a probar nuevos gustos.

Si hablamos de cantidades, el kilo sigue siendo el tamaño más pedido. El informe destaca también un aumento en la frecuencia de consumo, dado que el 41% de los consultados asegura tomar helado dos veces por semana o más.

Francisco y Micaela Scime, ganadores de la Copa Argentina del Helado Artesanal en 2022

El otro Mundial del helado

Desde 2003 se celebra también la Copa Mundial del Helado, una cita que se da cada dos años para los profesionales de todo el mundo de los sectores de la heladería, la pastelería, la chocolatería y las esculturas de hielo, donde se exhiben las nuevas tendencias en el sector del helado artesanal.

El concurso lo lleva adelante un Comité Honorario Mundial integrado por los máximos exponentes de la industria del helado en el mundo. Se realiza en Sigep, la Exposición Internacional de Helado Artesanal, Pastelería y Panadería y Café en Rimini, Italia, donde participa un equipo por país.

Esta competencia también tiene su versión local en la Copa Argentina del Helado Artesanal, cuyo ganador en 2022 fue el equipo de Arte Gelatto, integrado por Francisco y Micaela Scime, padre e hija al frente de la heladería San Remo de la ciudad de Rosario, tras competir con representantes de Mar del Plata, Pergamino, Rosario y Buenos Aires. Esta competencia se realizará también este año en junio.

En tanto, del 6 al 9 de junio de 2022 se disputó la Copa Latinoamericana del Helado Artesanal organizada también por Afadhya en Buenos Aires. El grupo argentino, liderado por el maestro heladero Maximiliano Maccarrone, obtuvo el tercer lugar, luego de Italia y Japón, obteniendo un pase directo al próximo Mundial del Helado en 2024. También fue ganador de la prueba Mistery Box con el premio al mejor helado, el más innovador.

Etiquetas: Feriahelado
Denise Destefano

Denise Destefano

Periodista con experiencia en medios gráficos y audiovisuales (diario El Cronista, revistas Convivimos, Bacanal y Oh La Lá!, América 24 y Radio América, entre otros). Condujo el ciclo Hábitat Urbano, ganador del premio Gota en el Mar en la categoría Medio Ambiente.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás de la distinción de los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias