domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Wall Street cae después de que los subsidios por desempleo en Estados Unidos volvieron a superar el millón

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/08/2020
En Economía, Empresas, Internacional, Negocios
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los índices S&P 500 y Dow Jones de Wall Street aumentaron sus pérdidas el jueves, tras un reporte que mostró que la semana pasada los nuevos pedidos de ayuda por desempleo volvieron a superar la marca de 1 millón, apoyando la visión de la Reserva Federal de una senda difícil hacia la recuperación económica.

A las 1437 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones caía 34,86 puntos, o un 0,13%, a 27.655,36 unidades; el índice S&P 500 bajaba 1,79 puntos, o un 0,05%, a 3.373,06 puntos; y el Nasdaq Composite ganaba 26,70 puntos, o un 0,24%, a 11.173,16 unidades.

El índice referencial bajó en la víspera desde un nivel récord, después de que las minutas de la última reunión del Federal Reserve Bank mostraron que el rápido rebote del mercado laboral de mayo y junio se desaceleró y que las autoridades seguirán con sus agresivas medidas de estímulo durante un periodo mucho más largo.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El número de personas que solicitó beneficios estatales por desempleo en Estados Unidos se elevó a 1,106 millones en la semana del 15 de agosto, tras caer por debajo del nivel de 1 millón por primera vez desde el comienzo de la pandemia.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La caída del empleo, liderada por la industria, el sector público y la construcción

Indec: la actividad económica mostró una caída en el tercer trimestre de 2024

Un reporte por separado del Federal Reserve Bank de Filadelfia mostró que el índice de condiciones empresariales cayó más de lo esperado, a 17,2 puntos en agosto, desde los 24,1 puntos de julio.

Sectores económicamente sensibles como el financiero y el energético lideraron los declives en el S&P. En tanto, el inmobiliario, el tecnológico y el de servicios de comunicaciones mostraron un mejor desempeño.

Pese a la señales que indican que partes de la economía siguen lejos de los niveles prepandémicos, el S&P completó esta semana su recuperación más rápida desde un mercado bajista, uniéndose al Nasdaq en la escalada de nuevos picos. Sin embargo, el Dow está más de un 6% por debajo de su máximo de febrero.

Paralelamente, las acciones de aerolíneas sufrían un revés y el índice de aerolíneas S&P 1500 cedía un 2,4% después de que American Airlines Group Inc. reveló sus planes de suspender vuelos a 15 aeropuertos estadounidenses, ya que la demanda de viajes sigue realmente baja.

Etiquetas: desempleosubsidiosWall Street
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias