martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Vuelve a subir la estimación de la cosecha récord de trigo por los buenos rindes

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/12/2021
En Agro, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La producción de trigo en la región núcleo se calcula que subieron en los últimos días en 430 mil toneladas por los buenos rindes obtenidos a medida que avanza la cosecha 2021/22 y pasaron de 7,1 a 7,5 millones de toneladas.

Las estimaciones de producción de trigo en la región núcleo subieron en los últimos días en 430 mil toneladas por los buenos rindes obtenidos a medida que avanza la cosecha 2021/22 y pasaron de 7,1 a 7,5 millones de toneladas, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“Empiezan a despejarse las incógnitas de la cosecha triguera en el este cordobés y el norte bonaerense; y se confirma otro empujón más -unas 430.000 toneladas extras- por los resultados de las cosechadoras”, consignó la entidad en su último informe.

De esta forma, agrega, “la estimación vuelve a subir: pasa de 7,10 a 7,53 millones de toneladas”; y pronostica que la campaña 2021/22 “dejará un 70% más de trigo que el año pasado y superará en más de medio millón de toneladas el récord productivo de 2019/2020”.

“La campaña es una rompe techos, el rinde promedio de la región es de 45,8 quintales por hectárea: 16,7 quintales más que en la campaña pasada y 1,2 quintales por encima del anterior récord establecido en la 2017/2018”, resaltó la Bolsa de Comercio rosarina.

A fines de noviembre, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) había aumentado también su estimación de producción de trigo en 500.000 toneladas respecto de la previsión de la semana anterior a un nuevo volumen récord de 20,3 millones de toneladas para la actual campaña, gracias a mejores rindes a los esperados en el centro del área agrícola.

“Frente a esta mejora de los rindes obtenidos y esperados sobre las regiones del centro y sur del área agrícola, se aumenta la proyección en 500.000 toneladas”, había señalado la BCBA.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario recordaron que “en los últimos años, el trigo y el maíz han ganado un protagonismo indiscutible: cada año se siembra más hectáreas; y los resultados, aún con una gran incertidumbre climática y ‘Niña’ mediante, han sido excelentes”.

Por otra parte, alertaron desde la BCR, “aún con el entusiasmo de estos resultados”, en el horizonte de la próxima campaña “acecha una tormenta” para el trigo: la de los elevados costos de los insumos y, en particular, el que tiene la urea.

Si bien es prematuro definir la intención de siembra para la próxima campaña, los asesores comentan que “hay incertidumbre y preocupación por los costos de producción que rigen hoy de cara a la campaña que viene”, consignó la BCR.

La actual relación urea/trigo podría ajustar fuertemente las dosis, y en particular en los productores de menor escala que este año hicieron una gran apuesta; la relación urea/trigo en finales de noviembre es de 4,5, casi el doble de hace un año atrás (2,5).

Así, aún con mejores precios de los granos (el trigo con entrega disponible se ubica en US$ 225 la tonelada, para enero aumenta hasta US$ 240; febrero, US$ 245; mayo, US$ 250; y julio, US$ 245), el poder de compra del cereal contra el fertilizante cayó cerca del 50%, lo que podría limitar la siembra de trigo en las próximas campañas, completaron desde la BCR.

NoticiasRelacionadas

Por la falta de lluvias, los pronósticos de la cosecha de trigo cayeron

Preliminar de la fina: ¿dónde hicieron la diferencia los productores esta campaña?

Etiquetas: cosechatrigo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Tormentas con intensa actividad eléctrica, caída de granizo en zonas productivas y heladas en plena primavera generan preocupación entre los productores. El frío golpeó directamente al corazón de la cosecha fina y del girasol naciente.
La Agrícola

El frío también mata todo: heladas en La Pampa 

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias