miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Vodafone perdió 30.600 líneas fijas en plena guerra por los clientes del fútbol

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/09/2018
En Empresas, Internacional, Negocios, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Vodafone,  la empresa británica de telecomunicaciones que presta servicios en España, perdió 30.600 líneas fijas en agosto, mientras que Movistar ganó 3.500 y Orange 4.600 en plena guerra comercial entre las compañías por quedarse con los clientes del fútbol, una vez que la operadora británica decidió no seguir contratando estos contenidos.

De acuerdo con las cifras de portabilidad facilitadas por fuentes del sector, que tienen que ser confirmadas aún por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), MásMóvil sería el operador con más ganancias en líneas fijas en agosto, al sumar 17.600.

En cuanto a portabilidad móvil, VODAFONE (VOD.LO) cedió en agosto 94.100 líneas y Orange 29.500, mientras que Movistar ganó 68.700 y MásMóvil 38.800, de acuerdo con las cifras, adelantadas por el portal tecnológico ADSLZone.

Fuentes de Vodafone dijeron a la Agencia Efe que el número de clientes perdidos “está muy lejos” de los 350.000/400.000 que tienen el fútbol contratado y consideraron que este tema “abrió una guerra sin precedentes en el sector, con ofertas privadas que incluyen descuentos del 50 % durante 12 meses”.

NoticiasRelacionadas

5G en Argentina: ENACOM aprobó el reglamento para su uso

Las telcos estadounidenses aceptan postergar dos semanas el lanzamientos de las redes 5G

En cuanto a la portabilidad móvil, Vodafone explicó que “está relacionada con la portabilidad de servicios convergentes”, es decir, “que con cada línea fija se portan entre dos y tres líneas móviles”.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]La guerra comercial entre operadoras se desató después de que Vodafone confirmase que renunciaba a contratar nuevos contenidos de fútbol y tanto Telefónica como Orange anunciaron que tratarían de captar a aquellos clientes de la compañía británica que quisieran seguir contando con fútbol televisado.[/su_note]

Las fuentes de Vodafone recordaron que el mes de agosto (cuando empieza la Liga) y las primeras semanas de septiembre (mes en que empieza la Champions League) es cuando, históricamente, se concentra el mayor número de contrataciones de servicios de TV (más de la mitad de las totales del año).

Telefónica se ha hecho, por unos 4.000 millones de euros, con todos los contenidos del fútbol, al adquirir los derechos de emisión de la Liga para el mercado residencial para las tres temporadas de 2019 a 2022 por 2.940 millones, y comprar a Mediapro los derechos de la Champions y la Liga Europa en el mercado residencial para las próximas tres temporadas por 1.080 millones.

En julio, Vodafone España anunció que, por el momento, no iba a comprar a Telefónica sus canales de fútbol para la próxima temporada, el “Partidazo” y la Champions League, ya que no le salían las cuentas con el modelo actual de comercialización, mientras que Orange sí tendrá esos contenidos.

Para compensar a sus clientes actuales sí interesados en fútbol, Vodafone anunció que les ofrecería este año los 8 partidos de Liga gratis.

Etiquetas: telecomunicaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina

Empresas

Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Últimas Noticias

  • La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el “banco de horas” que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias