martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Vinos artesanales de San Patricio del Chañar en la feria “De la Tierra a tu Mesa”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/11/2017
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La segunda edición de esta temporada de la feria de productores y emprendedores denominada “De la Tierra a tu Mesa” se realizará este sábado, de 10 a 14, en San Patricio del Chañar. La actividad es organizada por el Centro de Formación Profesional Agropecuario (CFPA) N° 2, más conocido como “Puesto Chañar”, y forma parte de su propuesta educativa y de extensión comunitaria. La feria es de acceso libre y gratuito e incluye una variada propuesta de actividades para toda la familia.

Esta vez, los vinos elaborados por estudiantes y emprendedores serán los verdaderos protagonistas del evento. Habrá un stand con venta y degustación del vino marca “Puesto Chañar” 2016 y 2017, y exhibición de las dos medallas de plata obtenidas recientemente en el marco del  Salón de Alimentos Neuquinos y Vinos de la Patagonia, durante el III Concurso de Vinos Caseros y Artesanales de la Patagonia, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Centro Pyme-Adeneu, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el ministerio de Producción y Turismo de la provincia del Neuquén y el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Los dos vinos premiados son Malbec, y fueron elaborados en la Bodega Comunitaria de la Unidad Didáctica Productiva “Bebidas Fermentadas”. En tanto, durante la feria, y en relación con el tema, habrá una muestra de etiquetas de los vinos elaborados por ex alumnos que optaron por seguir su camino emprendedor.[/su_note]

Además, se contará con la participación de feriantes locales e invitados de distintos puntos de la región, con productos frescos de estación recién cosechados, productos de granja, y productos elaborados como dulces, conservas, cerveza artesanal y espumante de manzana. También habrá gran variedad de artesanías, venta de plantines y flores de temporada.

NoticiasRelacionadas

Invento argentino para el invierno: bebederos que no dejan congelar el agua

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Como parte de la agenda de actividades, dentro de la feria habrá un recorrido guiado por las instalaciones del Puesto Chañar para conocer cuál es el proceso que hay detrás de cada alimento. También habrá talleres gratuitos al aire libre, rincón infantil, sorteo de productos y buffet con alimentos saludables y de “recetas con identidad”, elaboradas en el marco de un taller de rescate cultural que se desarrolló durante el año.

En el marco estratégico que la subsecretaría de Turismo de la provincia implementó a fin de poner en valor al producto turístico “gastronomía neuquina”, se celebran iniciativas emprendedoras que cuenten con la elaboración de productos regionales y auténticos, que rescaten la elaboración regional de calidad.

En este sentido, se continúa trabajando con los establecimientos gastronómicos de toda la provincia implementando el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina, (neuquentur.gob.ar/gastronomianeuquina/), iniciativa que trae a los restaurantes un menú auténtico y elaborado con productos regionales, a fin de que los turistas y visitantes tengan la oportunidad de adentrarse en la cultura y las tradiciones neuquinas a través de los sabores.

Para mayor información, los interesados pueden consultar al (0299) 4855103, al correo electrónico [email protected] o en el sitio web www.puestochaniar.com.

Etiquetas: Centro PyME-AdeneuINTAINTIvinos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Kimblerly-Clark compra una competidora por USD 48.700 millones y nace un gigante del consumo masivo

Empresas

YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino

¿Qué es un arbanit?
Alimentos y Bebidas

Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos

Últimas Noticias

  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias