martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

7 vinos argentinos distinguidos en el mundo

Denise Destefano De Denise Destefano
27/12/2022
En Alimentos y Bebidas, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Si de rankings de mejores vinos hablamos, los hay de todo tamaño y color, según toman en cuenta en la selección diferentes valores como la calidad, la innovación, el estilo, el precio o la zona de producción, entre otras características.

Este año, la revista especializada Wine Enthusiast, de Estados Unidos, distinguió a cien vinos de todo el mundo que se pueden comprar por menos de quince dólares y se destacan en la relación precio/calidad. Siete de ellos, son argentinos.

Según la Organización Internacional de la Vid y el Vino, Argentina es el séptimo productor, octavo exportador y noveno consumidor del mundo de este producto, con más de 24 litros por persona por año. También es el país con mejor calificación de sus vinos, que se producen en unas 219.000 hectáreas de campo.

Acompañando la tendencia de la región, para fines de 2022 la producción de vino en nuestro país habrá bajado hasta 1.140 millones de litros lo que representa un 9% menos que en 2021, debido a la extrema variabilidad climática de este año, de acuerdo con un estudio de la organización. El consumo también está en declive, habiendo registrado 840 millones de litros en 2021, un 11,1% menos que en 2020. Vale aclarar que el año en que comenzó la pandemia los argentinos consumimos notablemente más vino que en años anteriores.

NoticiasRelacionadas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Los vinos de Argentina premiados 2022

De los ganadores seleccionados por Wine Enthusiast en el Top 100 best buys of 2022, el ganador fue el Highlands 41 2020 Black Granite Red (Paso Robles), que obtuvo 91 puntos y a un precio de 15 dólares en Estados Unidos.

En el ranking, España aportó siete vinos; Italia, doce; Francia, nueve; Estados Unidos, 39; y el resto provienen de Bulgaria, Hungría, Israel, Sudáfrica y Eslovenia. El vino argentino más valorado es salteño, aunque la mayoría de los que fueron distinguidos son de Mendoza.

Los siete vinos reconocidos por este ranking:

1. Colomé 2021 Torrontés

Puesto: 7
Origen: Salta
Bodega: Colomé
Puntos: 90
Costo: 12 dólares

2. Alta Vista 2021 Vive Malbec

Puesto: 53
Origen: Mendoza
Bodega: Alta Vista
Puntos: 89
Costo: 12 dólares

3. Finca la Celia 2020 Pioneer Cabernet Franc

Puesto: 57
Origen: Valle de Uco
Bodega: La Celia
Puntos: 90
Costo: 15 dólares

4. Kaiken 2020 Estate Malbec

Puesto: 63
Origen: Mendoza
Bodega: Kaiken
Puntos: 90
Costo: 15 dólares

5. La Posta 2020 Armando Bonarda

Puesto: 74
Origen: Mendoza
Bodega: La Posta
Puntos: 90
Costo: 15 dólares

6. Atrevida 2020 Malbec

Puesto: 76
Origen: Mendoza
Bodega: Manos Negras
Puntos: 90 
Costo: 15 dólares

7. Santa Julia 2021 [+] Malbec

Puesto: 94
Origen: Mendoza
Bodega: Santa Julia
Puntos: 87
Costo: 11 dólares

  • La Historia de Catena Zapata, una bodega reconocida en el mundo
  • Madera plástica, una solución ecológica para los vinos mendocinos
  • La ruta del vino, entre los principales destinos turísticos
Etiquetas: consumovinosvitivinícola
Denise Destefano

Denise Destefano

Periodista con experiencia en medios gráficos y audiovisuales (diario El Cronista, revistas Convivimos, Bacanal y Oh La Lá!, América 24 y Radio América, entre otros). Condujo el ciclo Hábitat Urbano, ganador del premio Gota en el Mar en la categoría Medio Ambiente.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimizay transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimizay transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias