lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Verano récord: la temporada termina repleta de turistas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/03/2022
En País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Luego del fin de semana largo de Carnaval, los números en turismo desde el mes de diciembre se consagraron como históricos, afirmó CAME. El Programa PreViaje II fue el actor principal durante el verano 2022.

La llegada del mes de marzo dio por finalizada la temporada de verano que, entre diciembre y febrero, mostró “excelentes resultados” que arrojaron récords en cantidad de turistas y excursionistas que visitaron distintas localidades del país, como también respecto al gasto realizado en pesos.

Si bien tanto el Gobierno como empresarios ya esperaban que el verano 2022 fuera una temporada histórica en medio de la pandemia que inició en marzo 2020, ahora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó en un balance que el gasto a precios constantes fue un 20% superior al de 2020, antes de la llegada del COVID-19, y un 97% mayor al del 2021.

Además, desde el organismo también determinaron que se alcanzó los 66,8 millones de turistas, un 14,3% más en comparación al año pasado.

NoticiasRelacionadas

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Las pymes muestran preocupación por el estancamiento del consumo

Las ciudades y zonas con mayor movimiento turístico fueron Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Bariloche, Mendoza, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, San Martín de los Andes, Merlo, Iguazú, Salta, Federación, Gualeguaychú, la zona de la Quebrada de Jujuy y los valles de Tucumán.

«El tipo de cambio alto, los trámites sanitarios para ingresar a otros países, sumado a la incertidumbre sobre la tendencia futura de la Covid-19 favorecieron a los destinos nacionales, que fueron priorizados por sobre países como Brasil, Uruguay, Chile o la ciudad estadounidense de Miami, polos de turismo que compiten con los argentinos en los sectores de la población con ingresos medios y altos», señaló CAME en su informe.

Se hizo hincapié en «el tipo de cambio», el cual fue el responsable en que Argentina fuera la competencia de países vecinos como Uruguay, Brasil y Chile. En ese sentido, el programa Previaje II fue la principal política impulsada por el Gobierno nacional que le permitió a las personas planificar sus viajes y que se les reintegre la mitad del monto en una tarjeta para usar a partir del día 1 de sus vacaciones, «especialmente en los sectores de ingresos medios que fueron los grandes usuarios de ese programa».

Respecto a eso, la CAME estimó que alrededor de 3 millones de personas viajaron durante todo el verano a distintas localidades turísticas del país a través de la segunda edición del Programa Previaje II. «Bariloche fue la ciudad más elegida por los beneficiarios de ese plan, con $16.000 millones en comprobantes cargados en esta temporada», sostuvo la conferedación.

Por otro lado, la provincia de Entre Ríos recibió 1,5 millones, 4,7% del total, mientras que Mendoza estuvo cerca del millón (3,4% del total),

Etiquetas: CAME
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Empresas

En el primer semestre cayó el número de fusiones y adquisiciones

Últimas Noticias

  • La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto
  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias