miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Venezuela busca volver a ser un líder en la producción petrolífera

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
27/02/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

De acuerdo con el último informe de la OPEP, el país caribeño incrementó sus cifras de producción de crudo.

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) dio a conocer su informe mensual de producción petrolera. Allí pudo saberse que en enero Venezuela incrementó su producción de crudo 4,6 % respecto ed diciembre de 2023.

El informe mensual de producción de crudo de la OPEP sostiene que en enero de 2024 Venezuela produjo 841 mil barriles de petróleo y en diciembre de 2023 unos 802 mil.

En 2023, Venezuela cerró el año con una producción promedio de 783.000 barriles al día (bpd), según el Ministerio de Petróleo, mientras que para la OPEP fue de 751.000 bpd, lo que muestra una brecha entre las cifras oficiales y las estimaciones de la entidad.

NoticiasRelacionadas

Inversiones en Vaca Muerta: estas son las 10 empresas que más invertirán en 2025

YPF inauguró un revolucionario centro de operaciones en tiempo real

Aumento mundial del consumo de petróleo

La demanda mundial de petróleo crecerá a buen ritmo este año y en 2025, según las estimaciones de la OPEP. El consumo de China y el de combustibles de transportes son los que más alentarán esa tendencia.

En su informe mensual sobre el mercado petrolero, la OPEP confirmó sus predicciones de que la demanda subirá en 2024 un 2,2 %, hasta llegar a 104,4 millones de barriles diarios. El mismo documento califica esta tendencia como una consecuencia del “robusto crecimiento económico mundial previsto para este año”.

En 2025, la evolución seguirá con un buen aumento de otro 1,7 % y un volumen total de consumo de 106,6 millones de bpd.

Ya en 2022 se superaron los niveles de consumo previos al Covid-19, que causó un hundimiento de la demanda. Y en 2023 hubo otro fuerte rebote al relajarse las restricciones que había mantenido China para contener la pandemia. De hecho, fuentes técnicas de la OPEP indican que China impulsará el crecimiento de la demanda este año. El consumo previsto del gigante asiático es de casi 17 millones de barriles al día, más que todos los países industrializados de Europa juntos.

Mientras, el consumo en los países de Europa subirá un marginal 0,03 % este año y un 0,12 % en 2025. Y en Estados Unidos la demanda crecerá un 0,85 % y un 0,21 %, según las mismas previsiones de la OPEP.

Etiquetas: PetróleoVenezuela
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias