miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Vaca Muerta fue uno de los sectores que más inversiones estadounidenses tuvo en el país

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/11/2020
En Economía, Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El país norteamericano es el principal inversor en la Argentina y su tercer socio comercial, con importantes inversiones en el yacimiento Vaca Muerta.

Estados Unidos es el principal inversor externo en la Argentina, con fuertes desembolsos en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta y la industria manufacturera, según un análisis distribuido ayer por la consultora Abeceb, horas antes de las elecciones presidenciales en la principal potencia mundial.

Según los últimos datos publicados por el Banco Central, capitales estadounidenses explicaron el 22,7% del stock de inversión extranjera directa (IED) en la Argentina, con casi u$s 17.000 millones

Entre los sectores de mayor relevancia se encuentran el petrolero (apalancado por las inversiones en Vaca Muerta), suministro de energía (AES), industria manufacturera (GM, Ford, Goodyear, BASF, DuPont, Whirpool), seguros (Metlife, Prudential), servicios financieros (American Express, Visa, JP Morgan), servicios profesionales (Accenture, Manpower Group) y servicios de información y comunicaciones (IBM, Cisco Systems, Google).

NoticiasRelacionadas

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

El sector que más dinamizó las inversiones en los últimos años es el de la extracción no convencional de petróleo y gas en Vaca Muerta. La OPIC (Overseas Private Investment Corporation) aprobó fondos por u$s 450 millones para financiar a Vista Oil y Aleph Midstream. Pero el derrumbe de los precios internacionales del petróleo debido a la pandemia de Covid-19 ha puesto en un compás de espera la actividad de este sector

En los últimos tiempos, el mayor anuncio de inversión entre las empresas norteamericanas con capitales en la Argentina corresponde a Ford (u$s 700 millones). En cuanto al comercio bilateral, Estados Unidos es el tercer socio comercial de la Argentina. En 2019 el intercambio comercial superó los u$s 10.000 millones y entre enero y septiembre de 2020 acumula más de u$s 5.700 millones (u$s 2.526 millones de exportaciones y u$s 3.206 millones de importaciones)

Si bien el saldo comercial es negativo para la Argentina, en los últimos años ha mejorado, principalmente por el desplome de las importaciones, que en 2019 mostraron una baja de 18,3% interanual y en los primeros nueve meses de 2020 cayeron 36,1%, indicó Abeceb.

Etiquetas: Estados UnidosInversiones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %

Empresas

YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta

Economía

RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias