lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Universidades y sectores productivos avanzan en cooperación con Rusia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/04/2021
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el marco de una nueva sesión del “Ateneo Ruso-Argentino” de reciente constitución, universidades públicas nacionales consolidaron la Cooperación bilateral con la Federación de Rusia, por intermedio de la centralidad que se ejerce en este tipo de relaciones desde la Representación Comercial existente en la Argentina.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), Universidad Nacional del Sur (UNS), Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) con sus respectivas autoridades mostraron clara intención de afianzar vínculos con instituciones y entidades rusas en los campos de la ciencia, educación, comercio y la innovación tecnológica.

“Disertaron en el evento directivos del Centro para la Transferencia de Tecnología y Comercialización de la Universidad Estatal de Novosibirsk y autoridades del Comité Nacional de promoción de la colaboración Económica en Latinoamérica”, se detalló desde la entidad anfitriona que preside Eric Calcagno, ex Embajador de la Argentina en Francia.

Completaron el staff del Ateneo Olga Murátova, actual directora de la Casa de Rusia en Buenos Aires – junto a Maxim Rozhnev, por parte de la Representación Comercial de la Federación de Rusia y el abogado tandilense Alejandro Rossi, Coordinador de la Mesa de Trabajo Regional.

NoticiasRelacionadas

Rusia planea prohibir la venta de petróleo a los países que le coloquen un tope a su precio

Rusia no podrá vender petróleo a Europa por mar

Representantes de sectores productivos, servicios y de la innovación tecnológica, confluyeron en el auditorio. Entre ellos, Cámara de proveedores de la Industria Minera, Federación de proveedores del servicio de TV por cable, Talleres Tandil, Redimec, Instituto Pladema, Elektrogen, Dacssi, Metalmecánica Silvoso de San Martín, Unión Industrial de Bahía Blanca, Directivos del grupo inversor Ruso Transmashholding – TMH, Cámara de industriales metalúrgicos de Río Cuarto y Centro de empresarios e industriales de Río Cuarto, en provincia de Córdoba.

Actores del ámbito público – privado, portuario y gremial, consolidan los desarrollos que se planifican en este Ateneo y, desde los Ministerios de Economía y Transporte de la Nación, se trazan planes conjuntos de integración colaborativa.

El lanzamiento oficial del Ateneo Ruso – Argentino tomó lugar el pasado 15 de abril, en el que participaron diferentes representantes del entramado productivo nacional de Córdoba, Neuquén, y de las ciudades de Tandil y Bahía Blanca con sus representantes industriales.

Etiquetas: educaciónRusia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias