lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La Unión Europea buscará un mercado laboral unificado

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/06/2022
En Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Salarios mínimos de la Unión Europea

Los distintos niveles de productividad y de salarios son el principal obstáculo en el logro de ese objetivo, dijo el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones.

El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho, aseguró que lograr un mercado de trabajo único en la UE es uno de los retos «más difíciles» que se puede plantear, debido a los diferentes niveles de productividad y de salarios existentes en los países que la integran.

Así lo indicó Mourinho en declaraciones a EFE con motivo de su estancia en Madrid para presentar el programa InvestEU, el cual incluye más de 372.000 millones de euros en inversiones previstas para el periodo 2021-2027.

El salario y los nieveles de productividad de la Unión Europea

Para el vicepresidente del BEI, el salario tiene que estar conectado a la productividad y, en este momento, hay niveles (de productividad) muy diferentes en los países de la UE, por lo que si se quiere tener un mercado de trabajo único «hay que invertir en educación y formación» para igualarlos.

NoticiasRelacionadas

La confianza de los consumidores cayó por primera vez en cinco meses

El salario real en el sector privado creció 3,3 % en los últimos meses de 2024

Precisamente la semana pasada el bloque alcanzó un acuerdo político provisional sobre una normativa de salarios mínimos «adecuados», en la que se respeta la diversidad de modelos nacionales de los Veintisiete y se promueve la negociación colectiva.

Salarios mínimos fijados por ley y un nivel de vida decente

El documento, además, establece que los Estados miembros deberán analizar si los salarios mínimos fijados por ley son adecuados para asegurar un nivel de vida decente, aunque la legislación comunitaria no introducirá un único salario mínimo en toda la Unión Europea, teniendo en cuenta sobre todo las actuales diferencias.

El salario mínimo más alto y el más bajo de la UE

El salario mínimo más alto de la Unión Europea es el de Luxemburgo con 2.202 euros brutos al mes, es más de seis veces mayor que el más bajo.

El salario mínimo más bajo de la UE es el de Bulgaria con 322 euros mensuales, según datos de 2021 publicados por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Los salarios mínimos más bajos se pagan en el este de Europa, ya que se sitúan entre 300 y 700 euros mínimos al mes en Bulgaria, Hungría (442), Rumanía (458) o Letonia (500), y los más altos se dan en países del oeste y norte, con sueldos por encima de los 1.500 euros brutos al mes en Francia (1.555), Alemania (1.614), Bélgica (1.626), Países Bajos (1.685), Irlanda (1.274) y Luxemburgo.

Mourinho destacó que para seguir avanzando «siempre necesitamos más Europa», ejemplificó que ante retos importantes como la pandemia de coronavirus o la guerra en Ucrania se ha visto «una gran unión», y apuntó a dos políticas concretas: la unión bancaria y la unión de mercados de valores, «dos pilares muy importantes» para conseguir la transición energética y digital de la economía europea, teniendo en cuenta que la financiación pública «nunca será suficiente» y será necesario atraer inversiones privadas, algo más fácil si la inversión puede circular por toda Europa, tal y como ocurre en Estados Unidos.

Etiquetas: salariosUE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos que dan las fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
  • La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias