domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Unilpa aseguró que el sector industrial pampeano se sostiene pese a la pandemia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/06/2021
En Industria, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Unilpa recibirá más de 800 mil pesos para capacitaciones y mejoras en la comercialización. Desde la entidad aseguraron que el sector industrial continúa sosteniéndose, a pesar del contexto actual.

En tal sentido, el presidente de la Unión Industrial de La Pampa (Unilpa), Rubén Gorordo, destacó la firma del acuerdo entre el gobierno provincial y el Ministerio de Desarrollo Productivo nacional para la creación de mil puestos de empleo.

Unilpa es una de las instituciones que firmó un convenio en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales y recibirá parte de los 235 millones de pesos del acuerdo. El subsidio será de 858 mil pesos por un trabajo realizado y presentado el año pasado para el desarrollo de pymes pampeanas.

El subsidio se destinará a la capacitación del plantel industrial provincial, teniendo en cuenta las necesidades del sector y la pandemia de Covid-19. “La pandemia ha cambiado la forma de comercializar, el pampeano estaba acostumbrado a mostrar y llevar el producto, hoy se hace todo virtual”, afirmó Gorordo. Por ello, otra parte del subsidio se destinará a mejoras tecnológicas, entre ellas una sala de streaming, para el desarrollo de la comercialización.

NoticiasRelacionadas

Día de la Industria: Ziliotto destacó el esfuerzo de los industriales

Empresarios pampeanos participaron de la Feria Internacional ExpoCruz

Industria pampeana y pandemia

Gorordo afirmó, en diálogo con Radio Noticias, que las bajas en la industria en La Pampa no se sintieron tanto como en otras provincias. Esto se debe a que “la mayoría de nuestros industriales está enfocado a agricultura y ganadería, que el año pasado tuvo picos altos y bajos pero nunca paró”. Además, destacó que una gran tasa de subsidios fue lo que previno diferencias en ventas durante los primeros meses de pandemia.

Si bien la situación industrial se mantiene estable, no hay crecimiento a nivel ocupacional. El presidente de Unilpa expresó que “preocupa que los chicos que son mano de obra calificada se van de nuestra provincia y después no se pueden cubrir esos puestos”. También sostuvo que lo que permitiría que se generen nuevos puestos de trabajo sería que “parte de la materia prima se pueda industrializar en La Pampa”.

Otro aspecto que destacó el representante del sector es que las industrias pampeanas nunca dejaron de producir durante la pandemia. “Ningún industrial se posicionó en la parte financiera para dejar de producir. Sostienen el trabajo, sacan créditos para la materia prima, hacen lo imposible por mantenerse. En su mayoría son empresas chicas, pero el industrial hoy por hoy se vuelca al trabajo”, aseguró. (La Arena)

Etiquetas: pandemiaUNILPA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias