sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad RSE

Unilever se une al INTA para impulsar la agricultura regenerativa en Argentina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/01/2023
En RSE, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Unilever se une al INTA para impulsar la agricultura regenerativa en Argentina

Unilever, una de las mayores compañías de productos de consumo a nivel mundial, ha anunciado una alianza con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina para promover la agricultura regenerativa en el país.

La agricultura regenerativa es un enfoque de producción agrícola que busca restaurar y mejorar la salud del suelo a través de prácticas sostenibles. Esto incluye la reducción del uso de pesticidas y fertilizantes químicos, la conservación de la biodiversidad y la promoción de la conservación del agua y la energía.

Unilever, que es conocida por marcas como Dove, Hellmann’s y Lipton, ha comprometido a comprar al menos el 25% de sus ingredientes a través de prácticas de agricultura regenerativa para 2030. La compañía espera que esta alianza con el INTA le permita aprender más sobre cómo implementar prácticas de agricultura regenerativa en Argentina y, a su vez, promover su adopción entre los productores locales.

El INTA, por su parte, está entusiasmado con esta alianza y espera poder utilizar su conocimiento y experiencia en investigación agrícola para ayudar a Unilever a alcanzar sus objetivos. Además, espera poder promover la adopción de prácticas de agricultura regenerativa en Argentina a través de esta colaboración.

NoticiasRelacionadas

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Invento argentino para el invierno: bebederos que no dejan congelar el agua

La alianza entre Unilever y el INTA se enmarca en el compromiso de Unilever de promover el desarrollo sostenible a través de sus operaciones y de apoyar a sus proveedores en la implementación de prácticas sostenibles.

Planta deshidratadora de Unilever en Mendoza

Unilever cultiva 13 tipos de vegetales y procesa 15.000 toneladas de vegetales crudos al año en su planta de Guaymallén, Mendoza, Argentina, provincia en la que se presentó el programa. Allí, los vegetales son cuidadosamente deshidratados para producir 3.200 toneladas de escamas, granulado y polvo de vegetales deshidratados, utilizados en los productos de Knorr.

Esta planta es la única deshidratadora de Unilever en el mundo y la más grande de Argentina. Los vegetales son cultivados y cosechados por agricultores locales y Unilever busca agregar valor desde el origen a través de una producción inteligente y responsable desde el punto de vista ambiental, social y económico. La marca quiere inspirar a las familias a comer más variado y saludablemente.

Etiquetas: INTAUnilever
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias