sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas PyMEs

Una fintech argentina ofrece soluciones a las pymes a la hora de realizar cobros

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
25/04/2025
En PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Se trata de Cresium, una startup nacional que desarrolló una herramienta con IA que busca resolver uno de los procesos que más tiempo le demandan a las pequeñas y medianas empresas.

Para la gran mayoría de las pequeñas y medianas empresas argentinas, el hecho de tener que conciliar pagos es una de las tareas más engorrosas, normalmente realizada de forma manual, revisando transferencias, identificando clientes y escribiendo en planillas una y otra vez. Es un proceso que puede llevar varias jornadas de trabajo por mes y multiplicarse según la cantidad de operaciones. Con el objetivo de resolver este paso tedioso y propenso a errores, la fintech argentina Cresium lanzó una solución llamada Cobros Inteligentes, que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para automatizar por completo estas tareas.

La herramienta permite identificar y vincular pagos de forma automática, reducir errores administrativos, optimizar tiempos y tener mayor control sobre el estado de las cobranzas, sin necesidad de utilizar múltiples plataformas ni intercambiar correos manuales.

Lorenzo Sacerdoti, CEO de Cresium, explicó que la idea surgió al ver que las pymes, a diferencia de las grandes empresas, no tienen métodos para poder seguir las cobranzas de una forma simple.

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresarios impulsan el «RIPI» para atraer inversiones a pymes industriales

«De a poco queremos simplificarle la vida a las pymes a través de la Inteligencia Artificial. Nuestro propósito es agilizar los procesos financieros que llevan tiempo y tardan en realizarse», afirmó Sacerdoti.

Los pasos a seguir para utilizar el servicio de Cobros Inteligentes de Cresium, son los siguientes:

  1. Cargar las facturas (PDF, imagen, Excel u otra) en la plataforma de Cresium.
  2.  Luca IA, la inteligencia artificial de Cresium, interpreta los documentos y completa automáticamente los datos del cobro: razón social, CUIT, monto, fecha de vencimiento, etcétera.
  3. Confirmar los datos. El cobro se genera automáticamente en una cuenta de Cresium.
  4. Cuando entra el dinero, el sistema busca coincidencias entre monto y CUIT, o bien monto dentro de un umbral de error permitido, y concilia automáticamente el pago.
  5. Si la factura vence y el pago no se realizó, se envía un mail automático al cliente solicitando el pago, sin que haya que hacer ningún seguimiento.

«Vimos que la gente recibía facturas de múltiples lugares, PDF, imágenes, incluso Excels. Entonces, lo que hicimos fue, con la IA, poder descifrar qué necesita cada uno de estos archivos», explicó el CEO de la fintech. 

Conciliar manualmente es una tarea que consume tiempo, requiere atención al detalle y, si se hace mal, puede generar problemas de gestión, errores contables o hasta pérdidas de dinero. Por eso, mediante esta herramienta de IA las pymes logran ahorrar tiempo, mejorar el control de sus ingresos, achicar el margen de error y además tener un diálogo más eficiente con sus clientes y proveedores. Además, simplifican su gestión de facturas al tener todo en el mismo lugar.

Etiquetas: FintechInteligencia Artificialpymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Industria

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

PyMEs

Buenos Aires lanza una línea de crédito para pymes y frena embargos hasta 2026

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias