lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Una familia bahiense necesitó casi $190 mil para no caer en la pobreza

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos
La inflación creciente complica la recuperación económica

Según el CREEBBA, el monto necesario durante febrero fue de $189.542. El valor de la canasta alimentaria en Bahía Blanca registró un alza de 99,5% en el último año.

El ingreso mínimo para que una familia tipo bahiense (compuesta dos adultos y dos niños en edad escolar) no sea considerada pobre se ubicó en $189.542 en febrero, 6,8% más que el mes previo, de acuerdo con los datos del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA).

Mientras, la cantidad necesaria para que una familia del mismo tipo no califique como indigente subió 8,8% el mes pasado a $86.155, impulsada principalmente por las alzas en los precios de los alimentos como carne vacuna fresca (23%), leche en polvo (15,9%), frutas frescas (15,6%) y dulces (14,8%).

También otros bienes no alimenticios tuvieron subas importantes como servicios educativos (14,4%), jabones de limpieza (13,5%) y ropa exterior para mujer (9,6%).

NoticiasRelacionadas

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno

De acuerdo con las definiciones técnicas, una familia cuyo ingreso no llegue al monto de la Canasta Básica Total (CBT) se considera pobre (esta canasta incluye alimentos, servicios, indumentaria y otros gastos) y si no le alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA), clasifica como indigente (esta canasta está compuesta solo de alimentos).

En el último año, la CBT en Bahía Blanca se ha incrementado 98,6%, mientras la CBA lo ha hecho 99,5%.

Otros tipos de familias

El valor de lo que necesita una familia específica para no clasificar como pobre o indigente depende de la edad y género de sus integrantes. El CREEBBA elabora también los cálculos para otros tipos de familia como los siguientes:

Familia tipo 1 (Pareja y tres hijos): Compuesta por cinco personas, una pareja donde la mujer tiene 38 años y el varón 40, y tres hijos de 7, 5 y 3 años respectivamente.

Canasta Alimentaria: $98.702 Canasta Básica Total: $217.145

Familia 2 (Pareja y dos hijos): Más conocida como familia tipo, compuesta por cuatro miembros. Jefe varón de 35 años, cónyuge de 31 años, una hija de 8 años y un hijo de 6 años.

Canasta Alimentaria: $98.702 Canasta Básica Total: $217.145

Familia 3 (Pareja adultos mayores): Donde la mujer tiene 73 años y el varón 77.

Canasta Alimentaria: $39.314 Canasta Básica Total: $86.490

Familia 4 (Pareja jóvenes): Donde el varón tiene 29 años y la mujer 27 años.

Canasta Alimentaria: $49.630 Canasta Básica Total $109.186

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
Bahía Blanca

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

Últimas Noticias

  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
  • Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias