sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Una energética emitirá bonos verdes para financiar parques solares en la Argentina

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
25/02/2025
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La empresa especializada en energía renovables 360Energy proyecta concretar sus proyectos en Colón, Arrecifes, Realicó, El Palomar y Córdoba mediante el acceso a financiamiento por 10 millones de dólares.

En una fuerte apuesta a las energías renovables, la empresa energética 360Energy busca financiamiento para desarrollar parque solares fotovoltaicos en distintos lugares del interior. Para ello, intentan aprovechar las posibilidades que otorgan los denominados “bonos verdes”.

Es debido a eso que 360Energy anunció el lanzamiento de una nueva emisión de Obligaciones Negociables (ON), clasificada como Bono Verde, por un monto de hasta 10 millones de dólares, ampliable hasta los 15 millones, con destino a proyectos de energía renovable en la Argentina.

El resultado de la emisión de las ON, que tendrá licitación pública el próximo jueves 27 de febrero, será aplicado a financiar sus proyectos en cartera en nuevos parques solares fotovoltaicos en las localidades de Colón, Arrecifes, Realicó, Palomar y Córdoba.

NoticiasRelacionadas

Se aprobó el 7° proyecto del RIGI, un parque eólico de USD 250 millones

Techint apuesta por un sector energético que no es ni el gas ni el petróleo

Los instrumentos a licitar, ON Bono Verde Clase 5, han recibido la más alta calificación ambiental en Argentina, con una certificación BV1 (arg) otorgada por la agencia Fix. Este nivel de evaluación refleja el alineamiento de los proyectos con los estándares internacionales para bonos verdes, asegurando que los fondos se destinen exclusivamente a iniciativas que contribuyan a la lucha contra el cambio climático. Además, la calificación crediticia A (arg), también por parte de Fix, subraya la solidez financiera de la compañía y la seguridad para los inversores que buscan estabilidad y rentabilidad en un negocio sostenible.

En el nuevo escenario que abren las energías renovables, la compañía es un actor protagónico en el sector, con un foco estratégico en la energía solar, y cuenta además con flujo operativo estable basado en contratos dolarizados, de largo plazo, con clientes de primer nivel crediticio, lo cual permite garantizar la generación de flujo de fondos.

En términos financieros, 360Energy ha colocado exitosamente más de 120 millones de dólares en ON verdes durante 2022, 2023 y 2024, reafirmando su compromiso con el financiamiento sostenible que se ratifica con el actual lanzamiento.

La expansión de los parques solares

360Energy ha desarrollado una presencia significativa en el sector de energía solar en Argentina y Brasil y planea continuar su crecimiento. En 2023, la automotriz multinacional Stellantis adquirió el 49,5 % de la participación accionaria de la firma e inyectó 100 millones de dólares. Esta alianza se enmarca dentro del plan «Dare Forward», que apunta a la descarbonización y la neutralidad de carbono para 2038.

Actualmente, la empresa está desarrollando más de quince proyectos solares y de almacenamiento de energía en América del Sur, América del Norte y Europa, con planes de cuadruplicar su capacidad instalada en los próximos cinco años.

Entre sus desarrollos tecnológicos, 360Energy ha implementado un sistema de almacenamiento de energía (BESS) en un parque solar de gran escala y ha incorporado paneles solares bifaciales en sus iniciativas. En ese marco la energética apunta a potenciar la colocación de más ON verdes y acelerar los proyectos en carpeta ubicados en la Argentina.

Actualmente, la empresa opera doce parques fotovoltáicos distribuidos en San Juan, La Rioja y Catamarca, con una capacidad instalada total de 250 MW. Además, participa en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y en contratos PPA con empresas privadas, entre ellas Danone, Coto, John Deere, Bridgestone, Dow y Holcim Argentina.

Etiquetas: energía solarenergías renovablesparque solar
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias