lunes 3, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Una de las industrias más importantes anunció una rebaja de precios récord

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
14/05/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El principal fabricante de acero del país explicó que, gracias a las disminuciones impositivas, podrán reducir los costos productivos.

Aluar, el principal fabricante de aluminio de la Argentina, anunció una impactante rebaja de precios del 25 % en el mercado interno en el actual trimestre.

La baja es posible, explicaron desde la compañía, gracias a la disminución de aranceles e impuestos a la importación, a lo cual se suma la mayor apertura comercial y la necesidad de vender en un mercado todavía en plena recuperación.

La compañía de Javier Madanes Quintanilla explicó que esta decisión fue posible gracias a la “eliminación de sobrecostos” como el impuesto PAIS o la percepción del IVA en Aduana.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

Agroalimentos: los consumidores pagan tres veces más de lo que recibe el productor

Además, impacta en la decisión la importación de los bienes elaborados, menos de insumos básicos, a través de una política de apertura comercial que impulsa el Gobierno con la intención de reducir la inflación y el costo país.

A través de un comunicado, la compañía dijo que, “conforme la evolución de las variables locales, Aluar Aluminio Argentino anunció que mantiene el proceso de adecuación de sus precios de venta al mercado interno en sus diferentes segmentos de producto referentes de aluminio”.

De esta manera, la compañía implementará, en el trimestre en curso, la “disminución progresiva de hasta un 25% en las primas [precios] a sus distribuidores y clientes industriales”.

Aluar indicó que “continuará orientando sus precios internos, considerando los valores de importación del metal, así como los cargos diferenciales propios del ámbito local”. “Esta decisión responde a nuestro compromiso de mantener una oferta competitiva y sustentable, acompañando a nuestros clientes con responsabilidad y visión de largo plazo”, señaló.

Las exportaciones de Aluar

Aluar exporta el 80 % de su producción, buena parte a Estados Unidos, donde por ahora es alcanzada por la suba de aranceles dispuesta por Donald Trump.

El remanente lo comercializa en el mercado interno. El aluminio que elabora es un insumo clave para la producción de industrias como la construcción, envases (alimentos), automotriz, membranas y cables de transmisión eléctrica.

Sobre las importaciones, en la firma indicaron que el problema ya no es que se trae del exterior el perfil de una ventana, sino que se trae toda la ventana con vidrio o el mecano del edificio completo y explicaron que “ya no se importa el hierro de la carretilla, sino la carretilla completa. Esto pasa en todos los rubros: hoy la suma de las materias primas de un neumático es más alto que el valor FOB China de ese neumático”.

Etiquetas: aluminiocostosprecios
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras

Energía

YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta

Industria

Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos

Últimas Noticias

  • Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos
  • El frío también mata todo: heladas en La Pampa 
  • Buenos Aires reglamentó su propia Ley de Inversiones Estratégicas
  • FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias