martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Un tren uniría Vaca Muerta con Bahía Blanca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Un funcionario nacional ferroviario estimó que en 2025 podría funcionar el tren entre Vaca Muerta y el puerto de Bahía Blanca. ¿Qué es lo que falta? Nada más ni nada menos que el dinero para financiarlo.

Las obras de la playa de maniobras para el tren de cargas en Añelo comenzarán antes de que esté asegurado el financiamiento para la construcción de más de 70 km de vías entre la localidad neuquina y la rionegrina Contraalmirante Cordero. La concreción de la estación ferroviaria para el tren de cargas fue adjudicada a una Unión Transitoria de Empresas compuesta por capitales nacionales esta semana. En cambio, las vías dependen de la inversión privada más la estatal, aunque todavía no se avanzó en ese aspecto.

Los funcionarios nacionales a cargo del plan consideran que el inicio de las obras en Añelo es el empujón que le faltaba al sector privado para volcar inversiones en la construcción de las vías que conecten la zona núcleo de la producción no convencional de hidrocarburos con la línea ferroviaria que conecta con el puerto de bahía blanca.

“Los kilómetros de vías que faltan para conectar la estación con el tendido de vías existente se van a concretar con el financiamiento de un fondeo público privado, para los cual se creó una mesa de infraestructura hidrocarburífera en el ámbito de la Secretaría de Energía de la Nación. La idea es empezar a hacer todo lo que falta ahora que está adjudicada la playa de maniobras”, resumió en una entrevista radial el jefe de Administración de Infraestructura, Silvestre Joel Fontana.

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

Una empresa argentina modernizará el histórico tren andino en Perú

El funcionario dijo que es difícil estimar cuándo va a pasar el tren de cargas por Añelo porque hay obras públicas implicadas cuya realización pueden llevar más o menos tiempo. La estación para el tren de cargas, que dispondrá de una playa para las maniobras ferroviarias y de los camiones que hagan los recorridos desde y hasta los yacimientos, debería estar terminada en un año y medio si se cumplen los plazos establecidos en el contrato de concesión, que se firmó el martes.

“En paralelo se irán haciendo las conexiones a la traza vial que faltan, como los 77 kilómetros hasta Contralmirante Cordero. El año que viene veo que estarán las obras en pleno desarrollo y en 2025 se podría concretar el inicio de los viajes en tren”, estimó Fontana. Para que suceda como el funcionario vaticinó no debería pasar mucho hasta que se cuente con los fondos para encarar la construcción de las vías desde Añelo a Contraalmirante Cordero.

“La adjudicación de la construcción de la playa de maniobras de Añelo era la señal de confianza que estaba esperando el sector privado para volcar recursos al fondeo que financiará la traza ferroviaria. Nosotros calculamos que en un par de meses, quizás antes del 2024, podamos empezar con la obra de los 77 kilómetros de vías”, anticipó Fontana, planteando una mirada optimista si se tiene en cuenta que el denominado tren de Vaca Muerta está en tratativas entre el gobierno nacional y el sector privado desde la gestión presidencial de Mauricio Macri.

En la práctica, los tiempos se estiraron respecto a las viejas expectativas de avanzar rápido en la prestación de un servicio que debería bajar los costos de la producción petrolera y gasífera en Vaca Muerta.

Mientras tanto, “un equipo de Trenes Argentino Infraestructura está en Añelo, empezando con las cuestiones técnicas, con los ingenieros, para avanzar en el menor tiempo posible en el inicio de la construcción del obrador y los movimientos de suelo”, aseguró Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, en el acto de adjudicación de las obras de la estación ferroviaria de Vaca Muerta.

Etiquetas: Puerto de Bahía Blancatren
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Autoelevadores DG presentó su nuevo local en Bahía Blanca

Bahía Blanca

Inauguran en Bahía Blanca un nuevo oleoducto de exportación

Bahía Blanca

Amplio respaldo a la FUNS en el relevamiento de satisfacción 2024

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias