Con soluciones basadas en Inteligencia Artificial, Redoo, desembarca en un país donde el 80 % de las operaciones se realizan en papel.
Una startup argentina se lanzó a conquistar el mercado automotor de México, el más grande de América latina. Se trata de Redoo, una empresa que aplica Inteligencia Artificial para automatizar los procesos de gestión cotidiana de las concesionarias de autos.
Se fundó en 2022 y, luego de consolidar su operación en Argentina, decidió lanzarse al mercado mexicano donde hay una “falsa digitalización” de procesos, según sus fundadores.
El mes pasado desembarcó con una oficina en México con el objetivo de conquistar una porción importante de ese mercado. La convicción de que puede lograrlo se basa en que allí el 80 % de los procesos de comercialización y gestión en las concesionarias se realiza de manera manual, aunque inicia el 95 % de sus operaciones de forma digital.
México es un destino tentador para Redoo: es el país líder en producción y exportación de automóviles en América Latina, representa junto con Brasil el 75 % de las ventas de la región, y eso fue un factor determinante en la decisión de desembarcar allí. Con ese objetivo, la startup desarrolla soluciones de automatización y asistencia basada en inteligencia artificial.
«Vemos a México como un mercado muy llamativo, con muchísimas oportunidades relacionadas con la tecnología, y especialmente con la automatización», afirmó Víctor Moure, CEO y uno de los socios fundadores.
Sin embargo, el atractivo no solo pasa por el tamaño del mercado. Moure aseguró que la clave está en que «hay una falsa digitalización»: aunque las operaciones comerciales comienzan cada vez más en Internet y los concesionarios utilizan CRM (Gestión de Relaciones con el Cliente) y plataformas de gestión, los procesos internos siguen siendo largos, manuales y poco eficientes.
«El mercado ya está yendo hacia otra etapa: la transformación digital y cultural, que tiene que ver con automatizar y simplificar procesos», sostiene.
Tecnología argentina que se exporta al mundo
Moure fundó la compañía con Gastón García, un compañero de trabajo en la fabricante de camiones Iveco. Ambos tenían 25 años de experiencia en esa industria y decidieron unir sus habilidades profesionales: Moure como ingeniero industrial y García como administrador de empresas.
Aportaron una inversión inicial de 150.000 dólares que salió de sus propios bolsillos, cuando vieron la posibilidad de escalar una experiencia previa con un proyecto de automatización para un cliente puntual.
Así nació Redoo, a partir de un pequeño proyecto de automatización para un cliente que fue creciendo hasta convertirse en una solución de nicho que hoy procesa un millón de mensajes al mes y trabaja con noventa concesionarios.
Desde su fundación, Redoo captó en Argentina clientes como Chevrolet, Renault, Volkswagen, Nissan e Iveco, y más del 35 % de la red de concesionarios Toyota en la Argentina utiliza su solución para mejorar la experiencia de sus clientes. Desde 2024 están presentes en Ecuador, y en su plan de expansión por América Latina tiene un desafío clave, que es el de conquistar el mercado mexicano.