sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Un queso argentino ganó la máxima distinción en una competencia de Brasil

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/09/2023
En País
Tiempo de lectura: 4 Minutos

La Quesería Ventimiglia, de Cipolletti, Río Negro, ganó el Súper Oro en la ExpoQueijo Brasil 2023.

En el concurso internacional ExpoQueijo 2023, realizado en Minas Gerais, Brasil, los quesos 4 Esquinas y Toscano de la Quesería Ventimiglia recibieron los premios Oro y Súper Oro y fueron seleccionados de entre 1.307 muestras de quesos en 50 categorías.

El premio Súper Oro lo obtuvo el queso Toscana, de leche de vaca, pasteurizado de 91 a 180 días de corteza tratada. Y el premio Oro fue para el queso 4 Esquinas, puro de vaca Jersey, pasteurizado a partir de 180 días con corteza tratada. La inspiración de este producto es suiza y el nombre del queso proviene del barrio de Cipolletti donde nació.

El concurso fue organizado por Bonare Eventos en colaboración con el Gobierno de Minas Gerais, a través de la Secretaría de Estado de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Seapa) y sus filiales, Emater-MG, Epamig e IMA, y otras organizaciones vinculadas al sector.

NoticiasRelacionadas

Cronograma de actividades de la Expo Pymes 2025

Conectá tu PyME: Encuentros y exposiciones destacadas en 2025

ExpoQueijo Brasil 2023

ExpoQueijo es un concurso internacional que se propone incentivar la producción de queso de alta calidad, fomentar mejores prácticas en la producción de queso artesanal, promover las regiones productoras, agregar valor al producto y difundir la diversidad de sabores a los consumidores, generando valor para toda la cadena, desde la producción hasta el consumo.

En el concurso participaron quesos de unos 400 productores provenientes de Brasil, Perú, Argentina, Bolivia, México, Portugal, Italia, Uruguay, Chile y Singapur. Las categorías fueron: quesos elaborados con leche de vaca, cabra, oveja, búfala y mezcla de especies.

Más de 200 jueces fueron formados por el Instituto Lácteo Cândido Tostes, que dirigió el evento, para analizar las muestras concursantes y determinar los ganadores. El jurado evaluó los atributos sensoriales de los quesos, así como el color, la textura, el olor, el aroma, la consistencia y el sabor, otorgando diferentes puntos a cada elemento.

“Competían quesos de distintas regiones de nuestro país, de 22 estados y de otros países”, detalló el subsecretario de Estado de Agricultura, João Ricardo Albanez.

«El año pasado tuvimos un número mucho menor de estados y lo mismo ocurrió con los países participantes. Es un espectáculo de quesos artesanales y estamos seguros de que este éxito se repetirá en 2024», mencionó, subrayando el crecimiento del certamen en su tercera edición.

En esta oportunidad, se destacó la marca Barão da Canastra, de Minas Gerais, ganadora de cinco medallas, mientras que Quesería Ventimiglia se convirtió en la primera empresa de América en recibir el Súper Oro.

“Aquella visión de que solamente Europa tiene quesos increíbles. Los tienen, pero nosotros también los tenemos. Tenemos nuestra particularidad, tenemos nuestra tradición. El mundo puede ver con bastante precisión que somos un ejemplo de resistencia a toda esa homogeneización industrial que existe alrededor del queso”, declaró en el encuentro Íris Parizotto, comisionada del evento.

Quesería Ventimiglia

A Mauricio Couly Ventimiglia, dueño de la quesería que lleva su nombre, lo señalan como «el gran maestro quesero de la Patagonia”. Es chef y atiende junto a sus tres hermanos el Restaurante La Toscana, ubicado en la ciudad de Neuquén.

Desde ahí elaboran el queso Patagonzola, inspirado en el gorgonzola italiano, compuesto en un 30 % por leche de oveja y un 70 % por leche de vaca y se madura de sesenta a noventa días con leches pasteurizadas. También se destacan el Cendré del Valle, con cenizas pasteurizadas de árboles frutales del valle; y el Blue Couly, un queso inspirado Stilton, con técnica de cheddarizado para mayor cremosidad y sabor.

La historia de la quesería tiene poco más de diez años. Los hermanos invirtieron en una chacra en la zona de 4 esquinas que sería un lugar de encuentro para la familia. Luego llegaron los animales y la primera vaca, según él mismo relata.

“La primera fue Lourdes, nuestra primera vaca. Con su leche comenzamos a experimentar y descubrir esta pasión que hoy en día es un oficio. Lo que comenzó como un juego se fue transformando en un proyecto en familia para convertirnos en Quesería Ventimiglia y hoy llevamos adelante con amor y pasión”, contó el productor.

“Contamos con vacas jersey, cabras y ovejas frisonas que nos regalan su leche para que podamos desarrollar nuestros quesos de autor como el Patagonzola, el Cuatro Esquinas, el Bruma de Cabra o el Rumel”, agregó.

Y sobre el premio, Couly expresó: “Estoy muy emocionado. Este acontecimiento es maravilloso para Brasil y toda América Latina. Todavía no me lo creo, pero quiero dar las gracias a todos los amigos brasileños que he hecho aquí. Muchas, muchas gracias”.

Etiquetas: CipollettiexposiciónquesosRío Negro
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Empresas

En el primer semestre cayó el número de fusiones y adquisiciones

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias