sábado 18, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
17/10/2025
En Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se trata del Grupo Murchison, que cerró acuerdos con las tecnológicas MyKeego y Autonomy, para potenciar el negocio de la movilidad compartida.

El Grupo Murchison, conocido por su trayectoria de más de 127 años en infraestructura portuaria, logística y transporte, anunció su ingreso al negocio de la movilidad compartida.

En línea con las nuevas tendencias de consumo y hábitos urbanos, el nuevo proyecto llamado Murchison Movilidad propone una visión de futuro donde el acceso flexible reemplace progresivamente a la propiedad tradicional del vehículo. Según el estudio McKinsey Consumer Pulse 2024, más del 50 % de los consumidores jóvenes y urbanos están dispuestos a adoptar modelos de pago por uso en la próxima década.

“Estamos ante un momento de inflexión en la industria automotriz global sumado a un importante cambio del comportamiento de consumo de la sociedad, donde el auto pasa de ser un bien transable y aspiracional, a ser un móvil para la experiencia del usuario”, remarcó Alejandro Van Thillo, CEO del Grupo Murchison.

NoticiasRelacionadas

OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina

El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta

La nueva propuesta funciona sobre la base de un ecosistema con 3 verticales complementarias:

  • Movilidad compartida: Incluye vehículos compartidos para usuarios particulares y alquiler corporativo para empresas.
  • Venta digital de vehículos: Canales 100 % digitales orientados a consumidores finales.
  • Financiamiento innovador: Productos de acceso progresivo y modelos rent-to-own, diseñados para promover la inclusión financiera.

Alianzas estratégicas

Entre las primeras acciones destacadas, el Grupo cerró una alianza estratégica con MyKeego, plataforma argentina líder en movilidad compartida, que incluye inversión directa y aporte de flota vehicular. También invirtió en Autonomy, startup especializada en soluciones de rent-to-own (alquiler con opción de compra) para conductores de aplicaciones de transporte.

“El Futuro de la movilidad no se construye desde cero, sino potenciando lo mejor del ecosistema emprendedor existente”, explicó Daniel Alexander, quien lidera el desarrollo corporativo del Grupo y su brazo inversor Murchison Ventures. “Nuestra estrategia combina inversión de capital con activos físicos, equilibrando retornos de largo plazo y flujos operativos inmediatos”, completó.

El mercado global de movilidad compartida supera hoy los 120 millones de dólares y crece aceleradamente. En América Latina, donde aún predomina la fragmentación, Grupo Murchison visualiza una oportunidad clara para articular un ecosistema integrado, apalancando su know how en infraestructura, logística y gestión de activos.

Con presencia consolidada en Argentina, Uruguay y Estados Unidos, el Grupo proyecta nuevas alianzas y lanzamientos en los próximos meses, en línea con su objetivo de convertirse en un actor clave en la movilidad del futuro.

Etiquetas: inversiónlogísticastartupstecnología
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Empresas

YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino
  • El alfajor Barrigón Triplazo, campeón mundial 2025, ahora se consigue en kioscos
  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias