domingo 16, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Uber saca a la venta tarjetas de prepago en México

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/11/2017
En Empresas, Internacional, Negocios
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La plataforma de servicios de transporte Uber anunció el lanzamiento de sus tarjetas de prepago, las cuales están disponibles únicamente en las tiendas Oxxo a un precio que va de los 150 pesos a los o 5 mil pesos.

La empresa lanzó al mercado dos tipos de tarjetas que van dirigidas a sus clientes que no cuentan con el plástico  de crédito o débito, en las cuales se pueden realizar recargas para poder pagar el servicio.

Para activar los códigos “es indispensable que el usuario presente una identificación oficial con la que acredite su identidad al momento de la compra” advierte la empresa que dirige en México y Centroamérica Francisco Sordo en un comunicado, esto “para velar por la seguridad de usuarios y socios-conductores”.

Uber opera en más de 35 ciudades de este país, en al menos 30 de ellas la bancarización no ha avanzado lo suficiente, por lo que es necesario opciones de pago para que los usuarios puedan acceder al servicio. Una de estas iniciativas es la tarjeta de débito que la aplicación lanzó en alianza con Bankool.

NoticiasRelacionadas

Uber invertirá cifra millonaria para continuar su expansión en Argentina

Uber Eats confirmó que dejará de operar en Argentina

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Esta semana comenzaron a venderse en las tiendas Oxxo las tarjetas de regalo Uber y, ante las restricciones para cobrar en efectivo conforme la nueva legislación que entró en vigor este miércoles, la empresa presenta su tarjeta de prepago.[/su_note]

La empresa recordó que “independientemente del método de pago, todos los usuarios deben ingresar y verificar un número telefónico activo, así como un correo electrónico válido.

En México, por ejemplo, hay 10 mil tiendas de conveniencia Oxxo, para conocer la más próxima al usuario se puede acceder a través del localizador que tiene habilitado.

Etiquetas: UBER
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Empresas

Llega Amazon al país con un internet satelital que le competirá a Starlink

Empresas

Vicentin finalmente tiene nuevo dueño

Últimas Noticias

  • TasteAtlas comparó los alfajores argentinos y encendió el debate: ¿cuál es el verdadero clásico del país?
  • Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica
  • El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre
  • YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias