jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Negocios

Uber invertirá cifra millonaria para continuar su expansión en Argentina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/09/2021
En Negocios, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La compañía aseguró en un comunicado que el desembolso estará destinado a hacer crecer su operación en Argentina, «con foco en la expansión a nuevas ciudades y la recuperación de la industria de la movilidad compartida”.

La empresa Uber anunció esta semana que invertirá más de 2200 millones de pesos este año en Argentina para consolidar su expansión en el país y promover el crecimiento de la movilidad compartida.

«Esta inversión es muestra del compromiso que tiene Uber con la Argentina desde el primer día. Es gracias a la confianza de nuestra comunidad de usuarios, socias y socios conductores que hoy podemos hacer este anuncio», dijo Felipe Fernández Aramburu, Head Regional de Uber para el Cono Sur, en un contacto con la prensa.

Fernández Aramburu señaló que «la tecnología es la base para el desarrollo y, desde Uber, queremos ser parte del camino de recuperación y colaborar en los desafíos que tenemos por delante».

NoticiasRelacionadas

Los extranjeros podrán obtener la ciudadanía si realizan grandes inversiones

Franquicias en 2025: claves para invertir con éxito

Desde la empresa detallaron que desde 2016 más de 400 mil los socios conductores/as que generaron ganancias adicionales de manera independiente en Argentina y más de 7,5 millones de personas usaron al menos una vez la app de Uber para moverse en su ciudad. Durante el 2020, Uber lanzó su servicio en 13 ciudades del país y espera estar disponible en 25 ciudades más.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La inversión está destinada a hacer crecer la operación, con foco en la expansión a nuevas ciudades, la recuperación de la industria de la movilidad compartida y, en particular, de quienes eligen prestar servicios a través de las aplicaciones de manera independiente.[/su_note]

Según estimaciones de un estudio reciente elaborado por la consultora PxQ, tan solo en el Gran Buenos Aires, principal área de influencia de la plataforma, el impacto económico de Uber fue equivalente al 1% a la tasa de empleo y resultó en un incremento de 2% en las altas de monotributistas a nivel nacional, entre octubre de 2017 y febrero de 2020.

De acuerdo a las estimaciones del estudio de PxQ con datos previos a la pandemia, cada mes 10.000 personas se registran para manejar con la aplicación de Uber y dedican un promedio 45 horas semanales, con lo que generan ingresos netos estimados por $76.000, ubicándose en el puesto 10 en el ranking de ingresos por sector de actividad, para un total de 20 sectores.

Etiquetas: InversionesUBER
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 
Articulos

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 

Negocios

Mascotas: crece el mercado de alimentos y servicios para animales domésticos

Bahía Blanca

Las empresas en primera persona en la ronda de negocios de Bahía Blanca

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias