miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Twitter ganó 1.347 millones de dólares hasta septiembre, un 29,5 % más que en 2018

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/10/2019
En Empresas, Negocios, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+info24 | Más Info 24

La red social Twitter ganó 1.347 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, lo que representa un 29,5 % más que los beneficios de 950 millones que acumuló en ese periodo de 2018, si bien los resultados del último trimestre fueron mucho peores debido a problemas con su negocio publicitario.

La plataforma radicada en San Francisco (California) dio cuenta de sus finanzas de los tres primeros trimestres de 2019, en los que los ingresos alcanzaron los 2.452 millones de dólares, un 13 % más en comparación con los 2.134 que facturó en ese periodo del año pasado.

El beneficio por acción hasta septiembre de 2019 fue de 1,72 dólares, por encima de la ganancia de 1,23 dólares que tuvo en el mismo periodo de 2018.

La compañía tecnológica difundió, asimismo, sus resultados del tercer trimestre de 2018, los más seguidos por los inversores en Wall Street, y que fueron peores de lo esperado por los analistas.

NoticiasRelacionadas

Live Streaming, una estrategia de Marketing Digital

Tendencias: ¿qué es el Pet Marketing?

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Entre julio y septiembre, Twitter tuvo un beneficio neto de 36,5 millones de dólares frente a las ganancias de 789,2 millones que registró en esa misma etapa del ejercicio anterior.[/su_note]

La facturación ascendió un 8 %, hasta 823,7 millones, por encima de los 758,1 millones que ingresó en el mismo periodo del año pasado.

El beneficio por acción en este último trimestre de 2019 fue de 0,05 dólares, muy por debajo de la ganancia de 1,02 dólares que tuvo en el mismo periodo de 2018.

Twitter agregó más usuarios en el último trimestre, pero dijo que su ritmo de crecimiento de los ingresos se desaceleró bruscamente este último trimestre debido a errores técnicos que dañaron su negocio publicitario.

La compañía dijo que la cantidad de personas que usan su plataforma diariamente aumentó en 6 millones desde el segundo trimestre, cuando los analistas esperaban que fuesen dos millones.

La mejora sigue a los cambios diseñados para servir a los usuarios contenido más relevante, permitiéndoles seguir temas de interés.

Pero Twitter culpó de la situación al mal funcionamiento del software asociado con su capacidad de orientar anuncios y compartir datos de usuarios con anunciantes.

“No hay nada en el trimestre que cambie nuestra estrategia o los fundamentos a largo plazo de Twitter”, dijo en una nota Ned Segal, director financiero de Twitter, que agregó: “Continuamos invirtiendo para impulsar el crecimiento de la audiencia y ofrecer a los anunciantes”.

Para el cuarto trimestre, Twitter dijo que espera ingresos de entre 940 millones de dólares y 1.001 millones, en comparación con los 909 millones en el último trimestre de 2018.

La compañía informó además que anticipa que los problemas que plagaron el negocio publicitario en el período de julio a septiembre continuarán hasta diciembre.

Los resultados de Twitter estaban siendo acogidos con frialdad en los mercados y en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street sus acciones subían un leve 0,05 %.

Etiquetas: redes socialesTwitter
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
  • El Gobierno elimina retenciones a la exportación de petróleo convencional
  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias