miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Twitter anunció un cambio de políticas que puede quitar visibilidad a Trump

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/06/2019
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Twitter anunció ayer que, a partir de ahora, cuando una figura de relevancia pública comparta contenidos que son contrarios a sus normas de uso, reducirá su visibilidad, lo que podría afectar a uno de los más prolíficos tuiteros del mundo, el presidente de EEUU, Donald Trump.

Hasta la fecha, si alguien como Trump u otro jefe de Estado o servidor público relevante tuiteaba algo que no respetaba las reglas internas de Twitter (por ejemplo por su carácter ofensivo o insultante), la compañía hacía una excepción y no lo retiraba al considerar que el emisor era una figura de interés público.

Por ello, Twitter no eliminó mensajes del presidente estadounidense (que se caracteriza por un estilo agresivo en la red social) susceptibles de violar sus normas internas, mientras que probablemente sí lo haría con un ciudadano anónimo.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]El cambio en las prácticas internas de Twitter no implicará que de ahora en adelante mensajes de ese tipo emitidos por Trump o por otros políticos destacados sean retirados, pero sí que se alertará a los usuarios de que el contenido no respeta la normativa interna y se reducirá su visibilidad para que lleguen a menos gente.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país “inversiones sin precedentes”

La alerta se llevará a cabo mediante una notificación que rezará un texto parecido a “Las reglas de Twitter relativas a comportamiento abusivo se aplican a este tweet. Sin embargo, Twitter determinó que puede ser de interés público que este tweet siga disponible” y el usuario deberá hacer click en el para poder leer el mensaje original.

La compañía de San Francisco (California, EEUU), que informó de los cambios en una entrada en su blog corporativo, también explicó que cuando se produzcan casos así tomarán “las medidas necesarias para asegurar que ese tweet no sea elevado algorítmicamente” en el servicio, es decir, que no gane visibilidad.

El objetivo de este movimiento es “conseguir el equilibrio correcto entre permitir la libertad de expresión, promover la responsabilidad individual y reducir los daños potenciales derivados por esos tweets”, dijo la empresa.

Twitter no mencionó en ningún momento a Trump ni hizo referencia a personas específicas, pero estableció tres criterios para determinar a qué usuarios se aplicarán estas medidas: ser representantes oficiales de Gobiernos, candidatos o nominados públicos, tener más de 100.000 seguidores y tener una cuenta verificada.

Etiquetas: Estados Unidosredes socialesTwitter
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
  • El Gobierno elimina retenciones a la exportación de petróleo convencional
  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias