domingo 21, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Turismo sostenible: la iniciativa mundial que busca proteger el medioambiente

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/12/2022
En Sustentabilidad, Turismo
Tiempo de lectura: 4 Minutos

En Argentina, una de las actividades que más inyección económica da al país es el turismo. En los últimos años, el sector giró hacia la búsqueda por lo sustentable y lo sostenible, con el claro objetivo de cuidar y concientizar acerca del medioambiente.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo sostenible es aquel que tiene en cuenta el impacto que genera la actividad en la actualidad y también en el futuro, e involucra en el análisis a diferentes sectores que participan de la misma, como son los turistas, las empresas y también el escenario natural.

Desde el organismo consideran que para que la práctica sea sostenible debe tener en cuenta al medioambiente, la economía y también su fase sociocultural.

Una de las ciudades que promueve el turismo sostenible es Carlos Paz, en Córdoba. Desde la Secretaría de Turismo de la ciudad indicaron que este tipo de turismo, tiene la finalidad de mejorar todas las estructuras que entran en juego, directamente, con la actividad turística diaria.

NoticiasRelacionadas

Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

“Esto es mejoramiento de la accesibilidad en todos los paseos, más y mejor desarrollo de las infraestructuras urbanas, fomento de la cultura y la historia de los pueblos originarios a través de la preservación de los patrimonios históricos y, parte fundamental, la capacitación de los recursos humanos tendientes al cuidado del medioambiente, y la incorporación a la actividad de esos recursos humanos locales”, remarcaron desde el organismo.

En diálogo con Aldo Ramos, profesor de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), e investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA), reveló que para la promoción del turismo sostenible es fundamental el rol de los turistas.

Si bien la sustentabilidad es una de las características clave de la actividad, no debe dejar de lado su sostenibilidad a largo plazo en materia económica. Para Leopoldo Lucas, presidente del Ente de Turismo de Iguazú, uno de los destinos que reúnen estas características en el país, es necesario “ser competitivo”.

“Los establecimientos hoteleros que efectúen las prácticas de la sostenibilidad, se aplican a certificaciones internacionales que constatan los modelos de buenas prácticas. Estos estándares, conllevan un conjunto de acciones que deben ser cumplidas para luego recibir las auditorías pertinentes y acudir así al otorgamiento de las certificaciones. Por supuesto, estos principios abordan desde lo empresarial hacia lo sociocultural, convergiendo así en un hotel con completa labor sostenible”, enfatizó Lucas.

Tres pilares del Turismo Sustentable

Para la Organización Mundial del Turismo, hay tres pilares imprescindibles a la hora de practicar la actividad.

Recursos naturales: preservar al medioambiente, factor elemental para el desarrollo de la actividad.
Factor cultural: desde el organismo advierten que el respeto por las comunidades anfitrionas, así también como sus tradiciones permiten entender y generar vínculos interculturales.

Sostenibilidad en el tiempo: juega un rol muy importante la independencia económica a largo plazo, que permitan oportunidades de empleo, ingresos y den un servicio a quienes visiten un sitio turístico. Es indispensable que también promueva la reducción de la pobreza.

Qué ciudades son sustentables en Argentina

Un estudio de Booking señala que en el país ya existen destinos sustentables. Desde la agencia de turismo indicaron que las 10 ciudades que cumplen con dichos requisitos son:

  1. Puerto Iguazú (Misiones)
  2. El Chaltén (Santa Cruz)
  3. Villa General Belgrano (Córdoba)
  4. Tilcara (Jujuy)
  5. El Calafate (Santa Cruz)
  6. San Martín de los Andes (Neuquén)
  7. Merlo (San Luis)
  8. San Salvador de Jujuy (Jujuy)
  9. Mendoza (Mendoza)
  10. Mina Clavero (Córdoba)

Por otra parte, desde la agencia indicaron que cuentan con un “sello de sustentabilidad”, una iniciativa que permite identificar cuáles son las opciones sustentables. Hasta el momento, hay más de 2.200 propiedades las que cuentan con la validación en Argentina.

  • Turismo verde: turistas que buscan destinos, transporte y hospedaje sustentables
  • Hoteles verdes: turismo sustentable
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Bioeconomía

Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea

Sustentabilidad

El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector

Últimas Noticias

  • Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3
  • La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.
  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias