miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El turismo generó más de 350 millones de pesos en la primera quincena de julio

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/07/2018
En Economía, Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Se registraron más de 25 mil turistas que eligieron la provincia para pasear durante la primera quincena de vacaciones, que se extendió del 2 al 15 de julio. El ministerio de Turismo expuso esta cifra que posiciona en invierno a la jurisdicción con mayor superficie esquiable del país.

La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo informó que los datos fueron relevados a través de los entes municipales de San Martín de los Andes; Villa La Angostura; Villa Pehuenia-Moquehue y Caviahue-Copahue, y en el caso de la ciudad de Neuquén por el propio ministerio de Turismo. De esta manera, “se pudo comprobar que se generó un ingreso, en concepto de gasto turístico, que ronda los 350.527.170 pesos”, indicó.

Asimismo, señaló que “hasta el momento se generaron 102.928 pernoctes en los cuatro centros invernales y en la ciudad de Neuquén”, y destacó que “los números son procesados de acuerdo con la oferta formal, sin tener en cuenta los alquileres de alojamiento de tipo informal o segundas residencias”.

En el caso de la ciudad de Neuquén, considerada como principal destino de paso, “obtuvo picos de ocupación que rondan el 73 por ciento en plazas y el 77 por ciento en habitaciones”, indicó la ministra y agregó que “en total se vendieron 23.633 camas noches durante la primera quincena”.

NoticiasRelacionadas

La temporada en la provincia superó los 100 mil turistas

Se espera que la reapertura del turismo en la provincia sea en noviembre

El informe estadístico detalla que San Martín de los Andes, sobre un total de 6.516 camas diarias habilitadas, alcanzó su máximo nivel de ocupación el domingo 8 y el sábado 14 de julio, con un 64 y un 69 por ciento de ocupación, respectivamente. Se vendieron un total de 40.969 camas-noches en los primeros quince días de julio.

Mientras que Cerro Chapelco recibió el pico más alto de visitas durante el 17 de julio, con 5.700 esquiadores sobre las pistas. Según declaraciones de la administración del cerro, en lo que va de la temporada se superó en un 30 por ciento al registro del año pasado, comparándolo con el mismo período.

Agustín Neiman, gerente general de Chapelco Ski Resort, informó que “un gran número de los visitantes llegan por primera vez, hay más público de fin de semana y ya no hay un día de recambio como antes”. Agregó que “la gente elige iniciar sus vacaciones con más comodidad y eso nos permite sostener buenos registros toda la semana”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Otro dato relevante es el creciente turismo proveniente de Brasil que también se reflejó en las pistas de Chapelco. La conectividad área es un factor importante este invierno que va desde San Pablo hacia aeroparque y desde allí hacia Chapelco, con una breve escala en Buenos Aires.[/su_note]

Villa La Angostura y Caviahue obtuvieron su mejor ocupación de la quincena el 15 de julio, con un 60 por ciento en habitaciones y el 59 por ciento en plazas, y un 62 por ciento en habitaciones y un 64 por ciento en plazas, respectivamente.

Estas estadísticas se deben a que en esa fecha se encontraban en receso invernal unas 13 provincias, inclusive Neuquén, considerada como uno de los mercados más importantes y Córdoba, que se vio beneficiada por los dos vuelos directos semanales que Aerolíneas Argentinas implementó para este invierno hacia Chapelco.

El centro turístico que cuenta con el parque de nieve Batea Mahuida, Villa Pehuenia-Moquehue, obtuvo una ocupación promedio en plazas del 60 por ciento durante la segunda semana de julio, totalizando los 8.705 pernoctes durante la primera quincena. Estos datos superan en 9,37 puntos a la ocupación de la primera quincena de julio de 2017 y en 33 por ciento a los pernoctes registrados en el mismo período.

La ministra Focarazzo sostuvo que los datos preliminares de la tercera semana “son muy alentadores, ya que es el momento en que el principal mercado emisor que es Buenos Aires y Capital Federal comenzaron su receso escolar”.

De acuerdo con los primeros registros estadísticos, durante dicho período “la ocupación de San Martín de los Andes alcanzó un 82 por ciento; la de Villa Pehuenia-Moquehue un 80 por ciento; la de Villa La Angostura llegó al 71 por ciento y Caviahue se acercó al 70 por ciento”.

Etiquetas: ChapelcoMarisa Focarazzo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias