miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Trabajos en el Plan Nacional de manejo de fuego

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/12/2017
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Se desarrolló ayer la reunión de trabajo sobre el Plan Nacional de Manejo del Fuego, con la participación de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de Nación, diferentes organismos provinciales y municipales, de cara a la temporada crítica de incendios en La Pampa.

La misma tuvo lugar en la sede de Vialidad Provincial, con la presencia del ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Carlos Tierno; el subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencia y Catástrofes, Emilio Renda; el subsecretario de Operaciones de Protección Civil, Daniel Russo; el coordinador del Plan Nacional del Manejo del Fuego, Marcelo Mosiejchuk; el director General de Defensa Civil de la Provincia, Luis Clara; representantes del Ejército Argentino, de la Policía de La Pampa, intendentes municipales, representantes de Abramo, Algarrobo del Águila, General Acha, Jacinto Arauz, La Adela, General San Martín, Unanue y Victorica, representantes del INTA, referentes de Vialidad Nacional, de los cuerpos de Bomberos de La Policía de La Pampa, Bomberos Voluntarios y funcionarios provinciales.

Tierno destacó el trabajo realizado conjuntamente con distintos organismos, con la participación activa del Ministerio de Seguridad de la Nación, quien tiene a su cargo el Plan Nacional de Manejo del Fuego.

“Hemos venido a una reunión de trabajo con todos los intendentes donde hay zonas de montes y posibilidades de incendios”, contó Tierno, quien remarcó que La Policía de La Pampa junto a Defensa Civil provincial serán los organismos que abordarán los incendios en la Provincia, con una mejor organización y con una mejor participación de entidades agropecuarias.

NoticiasRelacionadas

Invento argentino para el invierno: bebederos que no dejan congelar el agua

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

“Se han hecho una cantidad importante de picadas en predios privados, y a partir de la decisión del gobernador, de trabajar a la vera de las rutas provinciales en términos de limpieza, se ha hecho la limpieza de las picadas públicas con una inversión superior a los 23 millones de pesos y un buen trabajo de Vialidad Provincial, donde superadas las necesidades del norte de La Pampa por las inundaciones sigue trabajando en distintas zonas de montes y a la vera de las rutas”, comunicó.

El objetivo de la reunión y el trabajo mancomunado con los diferentes organismos “es para que sirva en nivel de una mayor prevención y trabajo organizado”.

El subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de Nación,  Emilio Renda, también destacó la intención de trabajar de manera coordinada con las provincias y articular todo lo que es el aparato de apoyo que tiene el sistema nacional de gestión integral de riesgo, con los organismos que tienen los Ministerios de Nación, para usarlo de acuerdo a las necesidades que tenga la Provincia.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]“Ya estamos en la temporada de incendios en La Pampa, por eso es interesante poder aceitar los mecanismos de coordinación, poder estar en zona, trabajar, ver lo que ya ha venido trabajando este año la Provincia y ver como nosotros podemos articular para poder apoyar en la forma oportuna, de tal forma de prevenir todo lo posible”, explicó.[/su_note]

También mencionó que la zona de La Pampa, sur de Buenos Aires y Río Negro, es una de la más crítica de esta temporada en incendios. “Estamos viendo como se viene proyectando el pronóstico, se espera condiciones graves para el fuego porque habrá altas temperaturas, muchas sequedad, mucha predominancia de vientos que van a generar más descensos de la humedad y todo eso da una situación grave para esta época. La otra zona complicada es Neuquén, Río Negro, Chubut, hasta el norte de Santa Cruz, en lo que hace al Bosque Andino Patagónico”, concluyó. La reunión de trabajo fue organizada por la Subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, del Ministerio de Seguridad de Nación, y por la Dirección General de Defensa Civil, que depende del Ministerio de Seguridad de La Pampa.

Etiquetas: incendiosINTA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño

Empresas

Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin

Empresas

Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería

Últimas Noticias

  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
  • Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias