viernes 31, octubre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Top 10: los sectores que mejor pagan en Argentina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/01/2022
En Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La lista fue realizada por un funcionario del Ministerio de Desarrollo Productivo, con salarios por arriba de los 150 mil pesos.

El director del Centro de Estudios para la Producción del Ministerio de Desarrollo Productivo, Daniel Schteingart elaboró un ránking sobre cuáles son los diez sectores productivos que mejor pagan en Argentina.

A través de su cuenta de Twitter, el director del Centro de Estudios para la Producción del Ministerio de Desarrollo Productivo incluyó a sectores como las Embajadas y delegaciones extranjeras, a los Servicios de apoyo al petróleo y la minería, entre otros.

Sin embargo, explicó que “voy a tomar la mediana en lugar de la media”, ya que “la mediana aísla los valores extremos (muchas veces de puestos jerárquicos), que inciden mucho en la media”.

NoticiasRelacionadas

La confianza de los consumidores cayó por primera vez en cinco meses

El salario real en el sector privado creció 3,3 % en los últimos meses de 2024

Ránking de mejores salarios en sectores productivos

Esta es la lista que detalló Schteingart:

  • 10. Industria farmacéutica: Los salarios brutos medianos fueron de $152.737 en 2021. “El sector farmacéutico es de alta calificación, I+D y alta formalidad. La pobreza en sus trabajadores es inferior al 5%”.
  • 9. Transporte aéreo: Los salarios medianos fueron de $159.326. “Si bien cayeron en el ranking por la pandemia (estaban 6tas en 2019), las aerolíneas suelen pagar altos salarios”.
  • 8. Suministro de electricidad y gas: El salario bruto mediano en los primeros 9 meses de 2021 fue de $159.705. “Aquí entran empresas de generación de energía (por ej., Central Puerto) y distribución (por ej., Edenor o Metrogas)”.
  • 7.Transporte naval: El salario mediano de $164.845. El sector está especializado “en transporte de mercancías con el resto del mundo”.
  • 6. Organismos extraterritoriales: Los sueldos medianos de $171.950. Embajadas de otros países emplean a “más de 1.600 trabajadores y trabajadoras”.
  • 5. Refinación de petróleo: Los salarios medianos son de $176.391. “Se trata de una actividad muy intensiva en capital, que hace décadas está entre las mejores pagas del país”.
  • 4. Bancos: Los salarios medianos son de $187.484. “Viene perdiendo empleo desde 2017”, aunque “hace tiempo que es un sector de elite”.
  • 3. Servicios de apoyo al petróleo y la minería: El salario mediano es de $209.937. Las empresas “proveen servicios de perforaciones, operaciones y asistencia directa a la minería y, sobre todo al petróleo”.
  • 2. Minería metalífera: Los salarios medianos son de $250.178, más del triple que la economía. En los últimos dos años se han creado 2.200 puestos de trabajo, y además es “un sector con baja accidentabilidad laboral y altísima formalidad”.
  • 1. Extracción de petróleo y gas: El salario mediano de 2021 fue de $258.087. “Es una actividad muy intensiva en capital, que paga salarios altísimos aquí y en gran parte del mundo”.
Etiquetas: salarios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

La actividad económica tuvo una mejoría en septiembre

Economía

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

Economía

Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno

Últimas Noticias

  • Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones
  • Cervecería Quilmes reorganiza su estructura y manejará sus operaciones regionales desde Buenos Aires
  • Las pymes aseguran que la recesión se consolidó y 6 de cada 10 trabajan sin ganancias
  • Bahía Blanca se prepara para Halloween: eventos, sabores y disfraces para todas las edades
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias